• Elecciones Andalucía 2022
  • Vitamina B12
  • Vitamina D
  • Fruto seco
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Medidor de glucosa en sangre
  • Glucosa
  • DGT
  • Limonada
  • Empleo Público
  • Vodafone
  • Mercadona
  • Subsidio
  • Incapacidad Temporal
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El papel de la enfermería y la fisioterapia en tiempos de Covid-19

En tiempos de coronavirus, estas profesiones han cogido más importancia aún si cabe por su labor sanitaria en los pacientes de Covid-19

Agencias Agencias
09/07/2020 18:33
en Salud
Fisioterapia

Fisioterapia

PUBLICIDAD

Enfermedades que causa la falta de vitamina B12

Cómo influye la vitamina D en el desarrollo de diabetes

Estos son los beneficios de los frutos secos para mejorar la memoria

¿Qué importancia tienen para la sociedad las profesiones relacionadas con la salud? Según el mayor sondeo mundial sobre ciencia y salud, España es el segundo país que más confía en los profesionales de la medicina y la enfermería, con una valoración positiva del 97% de la población.

PUBLICIDAD

La razón: el importante trabajo de los enfermeros y enfermeras, que va desde la prevención de la salud hasta la ayuda durante los últimos días de vida del paciente (en fase terminal). Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es sobre la enfermería donde recae el grueso de trabajo que se realiza en los hospitales, con un porcentaje que ronda el 70%.

A lo largo de los últimos meses hemos visto cómo la enfermería o la fisioterapia son profesiones que cumplen un papel esencial en la lucha contra las enfermedades, pero también estamos comprobando cómo desde la sanidad se puede dar respuesta a otros problemas directamente relacionados con la crisis actual.

PUBLICIDAD

La labor de la enfermería y la fisioterapia en tiempos de coronavirus

La crisis actual ha incrementado la demanda de profesionales de la enfermería hasta el punto de necesitar el apoyo de estudiantes del último curso de esta disciplina. El papel de estos profesionales es básico a lo largo de todo el ciclo del paciente: desde su entrada en el centro médico a los cuidados durante la estancia, pasando por la gestión de las relaciones con sus familiares e incluso el acompañamiento en las fases finales de la vida para los casos más graves.

La escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” de la Universidad Pontificia Comillas cuenta con las últimas tecnologías para formar a profesionales de la sanidad comprometidos con el paciente y el bienestar de la sociedad.

Por su parte, los profesionales de la fisioterapia son un apoyo necesario para toda la población. Por un lado, los pacientes que han pasado un tiempo hospitalizados necesitan recuperar la capacidad respiratoria y el tono muscular. Y además, una gran parte de la población ha visto muy limitada su actividad durante los últimos meses. En estos casos, los fisioterapeutas pueden ser de gran ayuda tanto para tratar lesiones asociadas con el confinamiento, como para prevenir dolencias relacionadas con la vuelta al ejercicio o al trabajo.

Preparando a los profesionales del mañana

Es cierto que la crisis actual ha puesto el foco en las profesiones sanitarias. Pero el aumento de la demanda en este sector no es algo reciente. Según una conocida empresa de trabajo temporal, el ámbito de la medicina y la enfermería fue el que registró un mayor aumento en la demanda.

PUBLICIDAD

Además, la demanda de fisioterapeutas por parte de las empresas ha impulsado un incremento del 6% en el número de profesionales colegiados de esta disciplina, según refleja el Instituto Nacional de Estadística

Artículos Relacionados

Vitamina B12
Salud

Enfermedades que causa la falta de vitamina B12

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

La vitamina B12 es un micronutriente fundamental para la salud de las personas. Si bien, es una vitamina que podemos...

Leer Más
Diabetes vitamina D
Salud

Cómo influye la vitamina D en el desarrollo de diabetes

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

La vitamina D es un micronutriente con importantes implicaciones para la salud humana. Es un elemento nutricional esencial para los...

Leer Más
Beneficios frutos secos para la memoria
Salud

Estos son los beneficios de los frutos secos para mejorar la memoria

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

Nuestra estructura nutricional y los alimentos que consumimos de forma regular juegan un papel clave en nuestra salud y también...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.