• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué enfermedades causa el dióxido de carbono?

Estas son las enfermedades que puede llegar a causar el exceso de dióxido de carbono en nuestro organismo 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
13/10/2021 11:31
en Salud
¿Qué enfermedades causa el dióxido de carbono?

¿Qué enfermedades causa el dióxido de carbono?

PUBLICIDAD

¿Por qué es tan importante controlar la glucosa alta?

Estos medicamentos ayudarían a bajar el colesterol, según los expertos

¿Cuál es la dosis máxima de paracetamol en adultos?

El dióxido de carbono (CO2) es un gas sin color ni olor que se convierte en un desecho gracias a los pulmones. La sangre transporta el CO2 del cuerpo a los pulmones, por lo tanto, inhalamos y exhalamos dióxido de carbono durante todo el día sin darnos cuenta. Esta sustancia está presente en nuestra sangre, por lo que su mucha o poca cantidad podría indicar que tenemos un problema en nuestro organismo.

PUBLICIDAD

Así, para comprobar nuestros niveles de CO2 podemos someternos a un análisis de sangre. El análisis de CO2 suele ser parte de una serie de pruebas de electrolitos llamadas ionograma. Los electrolitos ayudan a equilibrar los niveles de ácidos y bases en el cuerpo. De hecho, la mayor parte del dióxido de carbono del cuerpo está en forma de bicarbonato, un tipo de electrolito.

Esta prueba permite vigilar y diagnosticar problemas relacionados con un desequilibrio hidroelectrolítico, por ejemplo, enfermedades de los riñones, pulmones o presión arterial alta (hipertensión).

PUBLICIDAD

Síntomas por los que solicitar un análisis de CO2 en sangre

Es posible que el médico o profesional pueda solicitar un análisis de CO2 en sangre para realizar un control rutinario en caso de contar con síntomas como los siguientes:

  • Respirar con dificultad
  • Debilidad
  • Cansancio
  • Diarrea
  • Vómitos

El análisis en sangre se hace como uno cualquiera, pinchando la abuja en la piel y extrayendo la sangre en tubos de ensayo. Así, el análisis del dióxido de carbono en sangre y el ionograma no necesita ningún preparativo especial. Eso sí, si su médico ha pedido otros análisis con su muestra de sangre, deberías ayunar por varias horas antes de realizar la prueba.

¿Cómo afecta el dióxido de carbono a los pulmones?
¿Cómo afecta el dióxido de carbono a los pulmones?

Enfermedades que causa el dióxido de carbono

En caso de que los resultados sean anormales, puede indicar que su cuerpo tiene un desequilibrio hidroelectrolítico o un problema para eliminar el dióxido de carbono de los pulmones. Según el portal de salud ‘Medlineplus’, un exceso de CO2 en la sangre puede dar lugar a enfermedades como:

  • Enfermedad pulmonar
  • Trastornos de los riñones
  • Síndrome de Cushing: En el síndrome de Cushing, el cuerpo producen demasiada cantidad de una hormona llamada cortisol. Eso causa una variedad de síntomas, como debilidad muscular, problemas con la vista y presión arterial alta
  • Trastornos de las glándulas suprarrenales: Las glándulas suprarrenales están encima de los riñones y controlan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otras funciones del cuerpo
  • Trastornos hormonales
  • Alcalosis: Exceso de base (alcalinidad) en la sangre

Por el lado contrario, una cantidad insuficiente de CO2 en sangre puede provocar:

PUBLICIDAD
  • Enfermedad de Addison: En esta enfermedad las glándulas no producen cantidades suficientes de ciertos tipos de hormonas, como cortisol. Esto puede causar una variedad de síntomas, por ejemplo, debilidad, mareos, pérdida de peso y deshidratación
  • Acidosis: Exceso de ácido en la sangre
  • Cetoacidosis: Complicación de la diabetes tipo 1 y tipo 2
  • Shock
  • Trastornos de los riñones

En caso de que los resultados no estén dentro de los límites normales, no significa que necesite un tratamiento obligatoriamente. Será su médico el encargado de comprender el significado de los resultados, y el encargado de establecer un medicamento o solución a nuestro problema.

Temas: salud

Artículos Relacionados

glucemia hipoglucemia glucosa sangre azúcar organismo salud
Consumo

¿Por qué es tan importante controlar la glucosa alta?

21 mayo 2022
harvard colesterol hdl ldl universidad estados unidos salud
Salud

Estos medicamentos ayudarían a bajar el colesterol, según los expertos

20 mayo 2022
Dosis adecuada de paracetamol en adultos
Salud

¿Cuál es la dosis máxima de paracetamol en adultos?

20 mayo 2022
Siguiente Artículo
Empleada hogar seguridad Social

Cómo actualizar el salario de una empleada del hogar en la Seguridad Social

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.