Las tasas de mortalidad de todos los cánceres disminuirán un 5% en hombres y un 4% en mujeres entre 2015 y 2020 en la Unión Europea, con tasas de mortalidad de 130 por 100.000 y 82 por 100.000 respectivamente; pero el número previsto de muertes aumentará en un 5%, llegando a 1.428.000 para fines de este año: 798.700 en hombres y 630.100 en mujeres, según las últimas estimaciones de muertes por cáncer en la UE para 2020 publicadas en la revista de cáncer ‘Annals of Oncology’.
«El tabaco sigue siendo la principal causa de mortalidad por cáncer en Europa, representando alrededor del 20% del total de muertes por cáncer previstas –añade–; la marcada disminución de las muertes en hombres en comparación con las mujeres refleja las diferencias en los hábitos de fumar en el pasado entre los dos sexos».
Los investigadores predicen que, en comparación con una tasa máxima de muertes por cáncer en 1988, se evitarán más de 5,7 millones de muertes por cáncer en la UE en el período de 32 años hasta 2020. Solo en 2020, se pronostica un total de 406.000 muertes por cáncer ser evitado (282.000 en hombres y 124.000 en mujeres).
Por su parte, el coautor, Fabio Levi, profesor emérito de la Facultad de Biología y Medicina de la Universidad de Lausana (Suiza), explica que «las tendencias del cáncer de páncreas siguen siendo desfavorables en toda Europa. El control del tabaco y la acción contra el sobrepeso, la obesidad y la diabetes podrían mejorar tales tendencias. No se han observado avances relevantes en el diagnóstico y tratamiento de este cáncer, que tiene un pronóstico particularmente pobre. Por lo tanto, se requiere una mayor inversión en investigación», reclama.