• Pensión
  • Té Matcha
  • Discapacidad
  • Vitamina D
  • Covid-19
  • Subsidio
  • Empleo
  • Renta 2020
  • Jubilación
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia
REHATRANS

El peso cuando naces, un factor de riesgo para la diabetes adulta

Una investigación británica recoge que la diabetes adulta es más propensa a aparecer en personas nacidas con más de 2,5 kg de peso

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
08/03/2021 05:06
en Salud
Diabetes en niños

Diabetes en niños

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Tiene utilidad la vitamina C frente al Covid-19?

Síndrome del túnel carpiano: qué es, a quién afecta y cómo remediarlo

Un estudio reciente de una revista británica ha asegurado que las personas nacidas con más de 2,500 kg de peso son más propensas a sufrir diabetes en edad adulta. Mucho se ha hablado de las consecuencias relacionadas con este problema de salud, ya que es un tema muy interesante para personas que sufren esta patología.

PUBLICIDAD

La investigación se llevó a cabo reclutando a 112.736 mujeres y 68.354 hombres, por lo que pudieron tener un amplio rango de edades, condiciones físicas, lugares y datos de nacimiento, así como varias informaciones importantes para concluir el estudio. El resultado al que llegaron fue que el sufrir diabetes tipo 2 está muy relacionado con la falta de producción de insulina-1 (IGF-1) y se vieron variantes en personas que habían nacido por encima de este peso.

Cómo se llevó a cabo la investigación

Todos y cada uno de los participantes en este estudio sobre la diabetes tuvieron que facilitar a los expertos sus datos demográficos, estilo de vida, documentación sobre las condiciones de salud que tenían al nacer, historial médico, así como algunos otros datos interesantes para el estudio. Se les realizó muestras de sangre y orina y se les hizo un seguimiento durante 10 años. Esto fue lo que hizo que llegaran a la conclusión de que eran las personas de avanzada edad y condiciones sociales inferiores las que padecen con más frecuencia esta enfermedad.

PUBLICIDAD

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más comunes en la población mundial, por ello los estudios de investigación acerca de esta patología son tan habituales. Se calcula que más de 1.5 millones de personas en el mundo padecen diabetes, por lo que en este estudio se quiso ampliar el rango de edad desde los 37 hasta los 73 años. De esta manera tuvieron la posibilidad de detallar y concretar la relación de la persona con el desarrollo de esta enfermedad.

Datos del estudio de la diabetes

La conclusión a la que llegaron estos expertos británicos es que se veían alteraciones en los datos de las personas que al nacer habían pesado más de 2 kg y medio. Pero esto tenía detalles importantes que destacar, como que solo ocurrió en hombres pero nunca apareció este dato en mujeres ni en personas que al nacer habían pesado menos de 2.5 kg. Algo bastante significativo de cómo afecta el sexo y la biología en este tipo de estudios.

Además, se observó que estas personas con niveles de insulina IGF-1 por debajo de la media tenían como punto en común otros problemas de salud como obesidad, hipertensión, problemas para conciliar el sueño y malos hábitos en su vida en general. Por ello al estudiar todo ello, se observó que todos tenían en común el sexo y un peso medio al nacer.

PUBLICIDAD

Otros factores de riesgo

Como ya hemos citado anteriormente, la diabetes es uno de los problemas de salud que más puede padecer y padece la población mundial. Algunas factores perjudiciales para llegar a desarrollar esta enfermedad es el sedentarismo, una mala alimentación o un estilo de vida poco saludable. Además, también se ha estudiado que tiene un alto valor el componente genético. De esta forma las personas que tengan familiares que hayan tenido diabetes van a tener mayor riesgo de sufrirla y tendrán que tener más cuidados.

El realizar cualquier tipo de actividad física, comer abundante fruta y vegetales y no tener malos hábitos diarios puede ser clave para evitar esta enfermedad en el futuro. Por ello este tipo de estudios hacen que las personas se conciencien y comiencen a cuidarse para prevenir tener estas patologías. Eso sí, tendrán que poner más de su parte los llamados grupos de riesgo ya que su propia anatomía va a hacer que los niveles de insulina no estén equilibrados.

Temas: diabetes
PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner handbike tririder
Banner UIC Postgrado
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT