• Bicarbonato
  • Agua
  • Glucosa
  • Alcampo
  • Limpieza
  • Té
  • Leche
  • Soya
  • Decathlon
  • Lidl
  • Viruela del Mono
  • Sanidad
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • CV
  • Andalucía
  • Correos
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

El Hospital Nacional de Parapléjicos crea una consulta para las dudas de lesionados medulares

: Esta consulta servirá para ayudar a resolver dudas que se les puedan plantear a los pacientes

Redacción TD Redacción TD
15/02/2019 11:42
en Actualidad, Salud
Hospital Nacional de Parapléjicos

Hospital Nacional Parapléjicos

PUBLICIDAD

José Abril, su espíritu de lucha y su nuevo objetivo: 330 kilómetros pro relevos en Islandia

Ayudas para personas con discapacidad en Cantabria

SEUR entrega más de 4.400€ para financiar equipamiento de movilidad a una niña

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, ha puesto en funcionamiento una consulta destinada a la teleasistencia y los telecuidados para los lesionados medulares de toda España. Este programa pretende contribuir  a dar cobertura, atención y apoyo a todos los pacientes con lesión medular y cuidadores.

PUBLICIDAD

Angel Hellín, director de Enfermería de este hospital: “se trata de un proyecto que se venía desarrollando desde enero del 2018 y que ahora, gracias al apoyo de la Gerencia del Hospital y la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales, se ha convertido en una realidad en forma de consulta”.

Las cuestiones más abordadas en estas consultas serán las relacionadas con la enfermería urológica, cuidado del intestino neurógeno, prevención de úlceras y heridas, respiratorio, sedestación, actividades de la vida diaria, temas de accesibilidad y ayudas técnicas, ejercicios terapéuticos, entre otros.

PUBLICIDAD

Según explica Margarita Chozas, enfermera que se encuentra al frente del proyecto: “la consulta servirá para resolver las dudas que se les puedan plantear a los pacientes sobre nuevos materiales que salen al mercado (apósitos, cojines anatómicos, sillas de ruedas, etc.), aspectos nutricionales y de hidratación, recomendaciones posturales, de movilidad y de cualquier otro aspecto relacionado con su salud, una vez que el paciente se encuentra fuera del Hospital Nacional de Parapléjicos.”

Este avance en la forma de tratar la enfermedad, es una novedad tal y como ha explicado Ángel Hellín: “hasta la fecha no existía ninguna unidad de referencia, donde los pacientes con lesión medular pudiesen llamar o mandar un correo electrónico para resolver las dudas que les pueden surgir en el día a día”.

Este servicio dedicado a la teleasistencia y a los telecuidados, también incorporará recordatorios periódicos sobre pautas y estrategias para la educación sanitaria de la enfermedad. Reforzandose así la prevención de la salud a través de una información personalizada, precisa y relevante.

“El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y telecomunicaciones creará una simbiosis que facilitará la formación de pacientes en su autocuidado y autogestión, asistiendo al empoderamiento del lesionado medular y, gracias a esta consulta, podemos gestionar problemas de salud, anticipándonos a ellos y ejercer de mediadores para activar otros recursos de salud”, apunta el director de Enfermería.

PUBLICIDAD

La iniciativa pretende, por lo tanto, responder a la necesidad de ayudar al paciente y la familia, llevándolos hasta un sistema sanitario eficiente, minimizando todas las trabas que antes se interponían entre el paciente y la sanidad. De esta manera se ha “facilitando la coordinación entre los profesionales de los distintos niveles y sectores, potenciando una respuesta única y más eficiente para la atención integral a la salud de la población y de sus cuidadores antes del alta hospitalaria y con la vista puesta en el retorno domiciliario”, tal y como ha declarado Ángel Hellín.

 

Temas: Hospital Nacional de Parapléjicos

Artículos Relacionados

Pacientes con lesión medular de Parapléjicos probarán un robot híbrido que les ayudará a mejorar su movilidad
Actualidad

Analizamos el robot híbrido ayudará mejorar la movilidad de los pacientes con lesión medular

15 febrero 2022
Alumnos ciegos Hospital Nacional de Parapléjicos. Foto: EP
Sociedad

Nueve alumnos ciegos elegidos para hacer las prácticas en el Hospital Nacional de Parapléjicos

30 enero 2020
Investigadores
Investigación

Hospital Nacional de Parapléjicos realiza tecnología en biomateriales para lesión medular

7 enero 2020
Siguiente Artículo
Freepik

El aumento de inversión en tumores infantiles, una necesidad prioritaria

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.