La Junta de Extremadura ha sacado a concurso 700 plazas de empleo público para aquellas personas que deseen incorporarse al mercado laboral, tanto por primera vez como para quienes se hallan en situación de desempleo. Se trata de una medida orientada a bajar la tasa de paro en la región, a la vez que paliar las situaciones de vulnerabilidad y asfixia económica a la que están sometidos determinados colectivos, que pueden ver notablemente alterado su poder adquisitivo si obtienen esta plaza de trabajo.
Por tanto, de acuerdo con el propio Gobierno de la autonomía, se trata de un proceso selectivo reservado a personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría-Intervención, mediante nombramiento de interinos en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Puestos de empleo público en Extremadura
Tal y como se refleja en el buscador de empleo público de la página web oficial y corporativa de la Junta de Extremadura, presidida por Guillermo Fernández Vara, las ofertas de empleo público varían en función de los perfiles de los candidatos, así como de los requisitos que se han de cumplir para lograr optar a una de estas plazas.
De este modo, las vacantes disponibles se enmarcan dentro de las siguientes profesiones: personal de administración general, personal de administración local, personal docente, personal sanitario y personal entes instrumentales. Para acceder a cada una de ellas, en función de las preferencias y cualidades de los candidatos, se han de rellenar una serie de datos personales y profesionales, a través de un breve cuestionario emitido por la propia institución.
Por otra parte, dentro del propio formulario que se propone para los posibles nuevos trabajadores en Extremadura, los solicitantes deberán elegir qué tipo de convocatoria van a realizar, redactar un breve texto para su inscripción, determinar a qué cuerpo o grupo pertenecen y, finalmente, la especialidad o categoría en la que se han especializado durante su formación.
- Consultar el buscador de empleo público en la página web oficial de la Junta de Extremadura.
- Revisar las vacantes disponibles, las cuales pueden ser para:
- Personal de administración general.
- Personal de administración local.
- Personal docente.
- Personal sanitario.
- Personal de entes instrumentales.
- Rellenar un cuestionario con los datos personales y profesionales requeridos.
- Elegir el tipo de convocatoria en la que se desea participar.
- Redactar un breve texto para la inscripción en la oferta de empleo.
- Determinar el cuerpo o grupo al que se pertenece dentro de la administración.
Proyecto para colectivos vulnerables
La Junta de Extremadura, por su parte, también ha presentado un programa que tiene como objetivo promover el desarrollo de proyectos integrados de inserción laboral, a través de itinerarios individualizados y personalizados, que van dirigidos a colectivos vulnerables, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, parados de larga duración y personas con discapacidad.
Este programa, entonces, puede incluir acciones de orientación, adquisición de competencias genéricas, participación en equipos de búsqueda de empleo, formación y otras actuaciones de políticas activas de empleo, e incluye un compromiso de inserción de, al menos, el 20 por ciento de las personas que hayan concluido el itinerario personalizado para parados de larga duración (PLD) y 15 por ciento para personas con discapacidad.
Finalmente, estas jornadas, que el SEPE organiza en colaboración con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la Comisión Europea en Madrid, tienen como objetivo principal debatir los resultados obtenidos a través de la evaluación cualitativa de una selección de programas implementados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de todos los colectivos.