La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles 11 de noviembre en el Congreso que el Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un decreto ley para la rebaja del IVA de las mascarillas desechables del 21% al 4%.
Dicho anuncio lo ha realizado en su defensa del proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Desde este mismo miércoles se enfrenta en el Congreso a su debate de totalidad. La ministra Montero ha asegurado que el Gobierno ha adoptado esta medida tras confirmar que la Comisión Europea no abrirá un procedimiento de infracción.
María Jesús Montero ha asegurado que el Gobierno estará «vigilante» para que esta bajada del IVA «se traduce en una rebaja del precio para el consumidor final y no en un mayor margen empresarial». Además, ha avanzado que el Gobierno tramitará una rebaja del precio de venta al público a partir de este jueves 12 de noviembre.
Hay que recordar que desde el 20 de mayo de 2020, el uso de mascarilla es obligatorio en los espacios públicos para las personas de seis años en adelante.
¿Tienen que usar mascarillas las personas con discapacidad?
El Gobierno ha fijado que la utilización de cualquier tipo de mascarillas sea obligatorio a partir de este jueves en la vía pública. Dentro de esta nueva obligación, hay muchas preguntas. ¿Dónde se debe de utilizar? ¿Todo el mundo la tiene que utilizar? ¿Hay excepciones?
En dicha orden quedan excluidos del uso de la mascarilla los niños menores de seis años. Eso sí, su utilización es «recomendable» para los niños de entre tres y cinco años.
Además, no estarán obligado a su utilización aquellos que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Asimismo, las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla y personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados.