Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El coste mental de curar el Coronavirus Un estudio muestra en términos claros el potencial costo mental de ser un trabajador de atención médica de primera línea en el momento del Covid-19

Agencias Por Agencias
08/06/2020 13:54
en Salud
Enfermero llorando coronavirus

Enfermero llorando coronavirus

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cientos de jóvenes médicos chinos que trabajaban en hospitales a cientos de kilómetros del epicentro del brote de coronavirus y con pocos centenares de casos que atender con toda la población confinada también experimentaron una fuerte caída en el estado de ánimo, un aumento en los síntomas de depresión y ansiedad y se duplicó su miedo a la violencia en el lugar de trabajo, en solo el primer mes de la pandemia de COVID-19.

PUBLICIDAD

Según la nueva investigación, publicada en la revista ‘JAMA Network Open’ por un equipo estadounidense y chino, muestran en términos claros el potencial costo mental de ser un trabajador de atención médica de primera línea en el momento del COVID-19.

El aumento de los síntomas entre 385 residentes médicos de primer año en Shanghai contrasta con los datos de los miembros de la promoción de residentes del año anterior, que participaron en el mismo estudio de 2018 a 2019.

PUBLICIDAD

Cuando la clase de este año vio un cambio brusco en la mayoría de las medidas de salud mental y violencia en el lugar de trabajo durante la primera mitad del año de capacitación, la clase del año pasado tuvo puntuaciones estables en el mismo punto de su capacitación.

Síntomas depresivos

Otra investigación en residentes chinos y estadounidenses ha demostrado que la tensión de la capacitación médica de primer año está relacionada con un fuerte aumento de los síntomas depresivos sobre llas puntuaciones previos a la residencia.

«Incluso antes de esta pandemia, los niveles de síntomas de depresión y ansiedad entre nuestros trabajadores de la salud eran altos y nuestros hallazgos indican que están empeorando», señala Srijan Sen, psiquiatra y neurocientífico de la Universidad de Michigan que dirige el Estudio de salud interno que arrojó los datos.

PUBLICIDAD

«Como está claro que esta pandemia nos acompañará en el futuro inmediato, debemos priorizar el bienestar de nuestros trabajadores de la salud, no solo para ellos, sino también para los pacientes que los necesitarán en los próximos meses y años», añade Sen, que trabajó con colegas del Instituto de Neurociencia de Michigan, de la Universidad de Michigan (UM) y la Universidad Jiao Tong de Shanghai para recopilar y analizar los datos.

Weidong Li, coprimer autor y cocorresponsal del nuevo artículo y profesor en SJTU, señala que, típicamente, el final del invierno es un momento de estados de ánimo elevados en China, debido a la celebración del Año Nuevo Lunar.

«Efectos negativos» para la salud mental

«Nuestros hallazgos indican que los efectos negativos para la salud mental de COVID-19 no se limitan a los médicos que trabajan en el centro del brote inicial en Wuhan, sino que se extienden a otros lugares como Shanghai, que está a 800 kilómetros de distancia», dice.

«Con los numerosos casos nuevos repartidos por todo el mundo, esto tiene implicaciones importantes para la forma en que las comunidades de todo el mundo responden a esta creciente crisis de salud pública», apunta Li, subdirector del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología del Cerebro, y vicedecano de los Institutos Bio-X, en SJTU.

Por su parte, Elena Frank, directora del Intern Health Study, señala que los datos proporcionan un fuerte recordatorio sobre los impactos de los brotes de enfermedades infecciosas en la salud física y psicológica de los trabajadores de la salud.

«Es fácil olvidar que afrontan muchas de las mismas tensiones adicionales que el resto de nosotros: preocupaciones sobre los ancianos o la familia en riesgo, la pérdida de cuidado infantil, mientras manejan simultáneamente una mayor carga de trabajo clínico, y todo mientras se ubican a sí mismos y a sus familias en mayor riesgo de infección –apunta–. Las posibles consecuencias para la salud mental de enfrentar presiones tan enormes no pueden pasarse por alto».

Una capacitación agotadora

Cuando los 385 médicos del estudio se ofrecieron como voluntarios para el proyecto de investigación el verano pasado, estaban a punto de comenzar la misma experiencia de capacitación intensa, a veces agotadora, que marca el comienzo de una carrera médica en muchos países.

Hace unas semanas, los datos de cohortes de residentes anteriores se publicaron como una preimpresión, un informe que no ha sido revisado por colegas, por los colegas de Sen y Li. Muestra un aumento similar en los síntomas de depresión ocurridos en 7.000 residentes de primer año (también llamados internos) en más de 100 hospitales de Estados Unidos y 1.000 residentes chinos de primer año en 16 hospitales de Shanghai y Pekín en los tres años del estudio.

Al igual que los participantes del estudio antes que ellos en Estados Unidos y China, los miembros de la clase de pasantes de Shanghái que ingresaron a 12 hospitales en agosto de 2019 acordaron controlar su estado de ánimo diariamente en una aplicación de teléfono inteligente, y cada pocos meses responden cuestionarios estandarizados sobre su salud mental y si habían experimentado, observaron o temieron la violencia física o verbal en su lugar de trabajo.

Poco sabían que sus datos darían algunas de las indicaciones más claras hasta ahora del costo mental de estar en la primera línea de una pandemia.

Cambios en las puntuaciones

El nuevo estudio analiza los cambios en las puntuaciones entre las encuestas que los residentes realizaron en octubre y noviembre de 2019, y las que tomaron en enero y febrero, cuando la pandemia alcanzó su punto máximo en China. También mide los cambios en el estado de ánimo diario entre esos dos trimestres.

Sen, que también es vicepresidente asociado de investigación en la UM y profesor de depresión y neurociencias Frances y Kenneth Eisenberg, ha participado en programas de salud mental para residentes de Michigan Medicine, el centro médico académico de la UM.

Su estudio de una década se ha centrado en los residentes de primer año porque todos comienzan y finalizan su año de entrenamiento al mismo tiempo y tienen experiencias similares, lo que los convierte en una población de estudio ideal para la cuestión de cómo el estrés intenso afecta la salud mental.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Vitaminas D, C y E

Los alimentos con vitaminas D, B, C y E pueden ayudar a combatir el coronavirus, según expertos

22 enero 2021
Estructura del fármaco raloxifeno anclado al receptor de bradicnina, sustancia que podría causar inflamaciones asociadas a la Covid-19 UPC

Raloxifeno, el fármaco para osteoporosis que podría inhibir la inflamación asociada al coronavirus

22 enero 2021
vitamina D

Más del 50% de los españoles tiene déficit de vitamina D

22 enero 2021
Garcinia cambogia

Cómo perder peso con Garcinia Cambogia 2021

21 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología