La historia de Telma es un claro ejemplo de las vueltas que da la vida, y como una decisión tomada años atrás le ha salvado la vida. El cordón umbilical le salvó la vida de una pequeña con cáncer.
La pequeña tenía tan solo cinco años de edad cuando durante una revisión le detectaron una mancha en el pecho y otra en la espalda. Tras examinarlas, fue diagnosticada con un neuroblastoma metastásico de alto riesgo en estadio cuatro, por lo que se encontraba muy avanzada.
Según indican desde El País, “se trata de un tumor muy agresivo especialmente común en niños que tiene un pronóstico muy malo». Además, «requiere un tratamiento intensivo de quimioterapia, radioterapia y cirugía”.
Es en este momento, cuando una decisión tomada durante el embarazo tendría una importancia vital para curar el cáncer de la pequeña.
Su padre, César Cavallé, decidió contratar los servicios de una empresa que se dedicaba a la preservación de sangre del cordón umbilical. Todo ello tras ver repetidas veces el anuncio de esta en la consulta del ginecólogo.
El neuroblastoma es un tumor que se trata mediante un trasplante de células madres del propio paciente. En un gran número de ocasiones se ve perjudicado porque estas se encuentran infectadas por el mismo, algo que ocurría en el caso de la pequeña Telma.
Las células «tienen una mayor capacidad regenerativa»
Las células madre obtenidas del cordón umbilical “son más primitivas y tienen una mayor capacidad regenerativa que las obtenidas del paciente adulto” el doctor Jaime Pérez de Oteyza, jefe de Hematología y Onco-Hematología de HM Hospitales.
Aun así, el tratamiento resultó complejo, debido a la lentitud en el proceso dado que las primeras sesiones de quimioterapia no tuvieron resultados.
Tras varios años en los que Telma estuvo recibiendo sesiones de quimioterapia y una cirugía, la joven pudo comenzar el tratamiento.
En la actualidad, según indican sus progenitores, la médula se encuentra limpia y no hay rastros de la enfermedad, por lo que la remisión de esta ha sido completa. Todo ello gracias al cordón umbilical