Estudios recientes informan que el resveratrol, un antioxidante que se encuentra en el vino tinto, los cacahuetes, los pistachos y las bayas de piel oscura, podría ayudar a reducir la gravedad del Covid-19.
Científicos de la Universidad Laval (Canadá) han demostrado mediante un estudio que el resveratrol, un poderoso antioxidante, aumenta la concentración de la proteína ACE2. Esto se puede encontrar en los tejidos del sistema digestivo y los pulmones, lo que se ha relacionado con una reducción en la gravedad del síndrome de dificultad respiratoria aguda que a veces se asocia con Covid-19.
El investigador Román Zinovkin del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Estatal de Moscú M.V. Lomonosov explicó que, por un lado, aumentar la cantidad de ACE2 aumenta la probabilidad de que el virus entre en la célula.
Por otro lado, Flip Kopylov, profesor del Departamento de Cardiología, Diagnóstico Funcional y Ecografía de la Universidad de Séchenov, señaló que el resveratrol es uno de los agentes que afecta la concentración de ACE2, pero que las pruebas se han hecho en animales y no se garantiza que el efecto en humanos sea el mismo.
El efecto sobre el sistema inmunológico
Según un artículo de Lucia Malaguarnera, investigadora de la Universidad de Catania (Italia), el antioxidante tiene un efecto supresor sobre las células del sistema inmunológico, que es crucial para esta investigación y tiene un efecto beneficioso sobre las dificultades respiratorias.
Vitamina D
Otros de los nutrientes que son positivos y que cada vez tiene más fuerza para hacer frente al Covid-19, es la vitamina D.
La vitamina D y su eficacia en pacientes con Covid-19 es el gran aliado de científicos y sanitarios en este año 2021. Y es que numerosos estudios previos han evidenciado una relación directa entre la vitamina D y las personas contagiadas de Coronavirus.
La mayoría de pacientes con Covid-19 presentan un denominador común: la falta de vitamina D. Según un estudio elaborado por la Universidad de Cantabria durante la pandemia, el 80% de los pacientes con Coronavirus presentan déficit de vitamina D.
Recientemente, varios estudios llevados a cabo en España han puesto de manifiesto que el 50% de la población española muestra carencias de vitamina D. Un porcentaje que se incrementa hasta el 80% en personas mayores de 80 años.