El exceso de ingesta de bicarbonato de sodio puede producir numerosos problemas para la salud, aunque consumido en una dosis moderada no debería de ser dañino. De hecho, esto puede proporcionar alivio a quienes sufren problemas de estómago. Sin embargo debemos de estar atentos de no pasarnos de las dosis correctas.
En el caso de que una persona haya tomado altas dosis de bicarbonato en un corto plazo, esto puede producir una reacción con acumulación de gases, lo que podría provocar la ruptura de las paredes estomacales.
Además, el posible uso prolongado y excesivo del bicarbonato de sodio aumenta el riesgo de deficiencia de cloruro y potasio, de aumento de los niveles de sodio, de anomalías metabólicas y empeoramiento de la enfermedad renal.
De hecho, también se ha encontrado que el exceso de bicarbonato puede dar lugar a arritmias en algunas personas. Sin embargo, esto no está del todo claro el grado de afectación al sistema cardiovascular en personas sanas y sin comorbilidades. En este aspecto, ¿qué podemos considerar como un exceso de bicarbonato?
Exceso de bicarbonato
En adultos y adolescentes la dosis recomendada es una cucharada de bicarbonato cada vez, es decir, dos gramos disueltos en un vaso de agua. Es posible repetirla a las dos horas si se mantienen los síntomas, entre 1 y 4 veces al día, dependiendo de lo prescito, pero debemos de evitar llegar al límite de 6 gramos al día.
Esto siempre depende de la edad, pues para los mayores de 60 años la dosis es más baja. En el caso de niños menores de 12 años no se recomienda el uso del bicarbonato.
Principales contraindicaciones de tomar bicarbonato
En este sentido, el bicarbonato de sodio está contraindicado en los siguientes casos:
- Personas alérgicas o hipersensibles al principio activo.
- Pacientes con alcalosis metabólica o respiratoria.
- Quienes sufren de hipocalcemia e hipoclorhidria.
- Personas con tendencia a la formación de edemas.
- Pacientes con apendicitis u obstrucción intestinal.
- Quienes padecen insuficiencia renal o hepática.
- Aquellos que deben consumir una dieta baja en sodio.
- Embarazadas.
Efectos secundarios del exceso de bicarbonato de sodio
En el caso de consumir bicarbonato con agua, es posible que experimentemos un exceso de bicarbonato de sodio en nuestro organismo. Esto puede producir diversos efectos secundarios, pues el cuerpo trata de corregir el desequilibrio de sal que produce este exceso.
Los efectos secundarios más comunes del exceso de bicarbonato de sodio son los siguientes:
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea o estreñimiento.
- Flatulencias.
- Espasmos y dolores abdominales.
- Debilidad muscular.
- Deshidratación.
- Convulsiones.
- Respiración dificultosa.
- Insuficiencia renal, cuando el consumo es prolongado.