Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Señalan los efectos negativos del confinamiento en las personas con artritis Los fisioterapeutas advierten de los efectos del confinamiento en personas con artritis y recomiendan el ejercicio terapéutico para revertir esta situación

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
23/06/2020 09:09
en Salud
Manos de una persona con Artritis Reumatoide

Manos de una persona con Artritis Reumatoide

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), a través de su Comisión de Ejercicio Terapéutico, ha advertido de los efectos de la inactividad por el confinamiento en las personas con artritis y ha destacado la importancia del ejercicio terapéutico programado para revertir sus consecuencias.

PUBLICIDAD

Así lo ha manifestado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), coincidiendo con la campaña de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) que, bajo el nombre ‘Artritis en la Covid-19’, pretende ofrecer información y ayuda a las personas con artritis que han visto mermadas sus capacidades con motivo de la pandemia.

De esta forma, los fisioterapeutas consideran que el ejercicio terapéutico programado es la mejor herramienta para resolver los posibles problemas de pérdida de fuerza muscular o deterioro del equilibrio que los pacientes con artritis han visto agravados durante el confinamiento.

PUBLICIDAD

Y es que, tal y como indica el portavoz de la Comisión de Ejercicio Terapéutico del CPFCM, José Antonio Martín Urrialde, “según los datos que nos ofrece ConArtritis, más del 70% de los enfermos artríticos han sufrido disminución de la fuerza muscular y un deterioro del equilibrio y la seguridad en la marcha y la deambulación durante la pandemia, por lo que la fisioterapia será un aliado fundamental para minimizar estas consecuencias”.

En concreto, los fisioterapeutas destacan que el ejercicio terapéutico programado podrá mejorar la capacidad cardiovascular a través de actividades continuas e indoloras como caminar, bailar, nadar o hacer bicicleta entre 30 y 60 minutos por lo menos tres días a la semana, llegando al 70% de la frecuencia cardiaca máxima.

En busca de mejorar la flexibilidad articular

Además, Urrialde incide en que realizar ejercicios con pesos, bandas elásticas o equipos mecánicos, “siempre con prescripción del fisioterapeuta, podrá contribuir al aumento de la fuerza y la masa muscular de los grupos articulares más importantes de piernas y brazos si se realiza con intensidad moderada entre dos y tres veces por semana.”

Los programas de estiramientos musculares activos y progresivos realizados de forma diaria para mejorar la flexibilidad articular, así como la aplicación de programas de propiocepción que mejoren el equilibrio y la estabilidad, son otras de las herramientas con las que cuenta la fisioterapia para minimizar las consecuencias que la inactividad por el confinamiento ha podido tener en este tipo de pacientes.

Y es que, según una encuesta ofrecida por ConArtritis, el 50% de los participantes afirman haber necesitado información precisa sobre las medidas a tomar durante la pandemia y hasta el 53,2% consideran que el confinamiento aumentó sus dolores articulares.

PUBLICIDAD

Desde la Institución colegial señalan que estos elementos junto a una adecuada supervisión terapéutica, pueden ayudar a superar los efectos provocados por el confinamiento, devolviendo al paciente el estado funcional que le permita el desarrollo normalizado de sus actividades diarias.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), a través de su Comisión de Ejercicio Terapéutico, se suma a la campaña #Arenlacovid.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

La importancia de la fisioterapia en las enfermedades raras
Salud

La importancia de la fisioterapia en las enfermedades raras

Todo Disca
26 febrero 2021
0

Hoy vamos a hablar sobre las enfermedades raras y la importancia que tiene la fisioterapia en su recuperación. Estas enfermedades...

Leer Más
vitamina D Fernando Alonso
Salud

Vitamina D, vital en la recuperación de Fernando Alonso

Alejandro Perdigones
26 febrero 2021
0

Fernando Alonso sufrió un accidente en bicicleta el pasado 11 de febrero, por el que precisó ser operado del maxilar...

Leer Más
Bicarbonato
Salud

Bicarbonato, una buena opción contra las enfermedades autoinmunes

Sara Caro
26 febrero 2021
0

El bicarbonato de sodio, según los últimos estudios que se han realizado, ha demostrado ser una buena opción para combatir...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.