Gran noticia la que llega desde el Hospital Universitario HM de Madrid, donde científicos españoles han encontrado un método para reducir los temblores y rigidez que provoca el párkinson.
Esta técnica consiste en, a través deultrasonido focalizado de alta intensidad,quemar algunas estructuras del cerebro. Por ello, ha supuesto una auténtica revolución en el abordaje terapéutico que se aplica en un ensayo clínico, tal y como informan desde LaSexta.
Por el momento, es un tratamiento experimental, pero pionero en todo mundo, en el que un total de 62 pacientes con párkinson han participado en los ensayos realizados por un equipo médico del hospital universitario.
«Es como radioterapia, pero en vez de rayos es con ultrasonido», comenta José Obeso, director del Centro Integral de Neurociencias del Hospital HM.
La técnica, consiste en una intervención mínimamente invasiva a través de una termolesión en una estructura del cerebro. Esta, no solo minimiza el temblor, sino que también disminuye la rigidez y la lentitud que afecta al paciente. El efecto en una sola sesión es inmediato, lo que permite ganar tiempo para seguir avanzando en las investigaciones y encontrar una cura definitiva.