• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Diabetes y cáncer, una relación cercana y peligrosa

Las personas diabéticas, ya sean de tipo 1 o tipo 2, tienen entre un 20% y un 50% más de probabilidad de sufrir cáncer de mama

Redacción TD Redacción TD
19/11/2020 13:00
en Investigación
Paciente en una camilla del hospital

Paciente en una camilla del hospital

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

La diabetes es una enfermedad que provoca que el páncreas no pueda segregar la suficiente insulina en nuestro cuerpo. Esto provoca una alteración de los niveles de azúcar en sangre. La diabetes afecta a 6 millones de personas en España, es decir, un 13% de su población. Dicha enfermedad provoca un aumento de enfermedades renales, cardiacas, vasculares, e incluso puede ser la causa de cáncer y de muerte.

PUBLICIDAD

“Son cada vez más los médicos y especialistas que reconocen la importancia de una detección temprana de prediabetes como la forma más efectiva de poder evitar problemas de salud más graves en un futuro” indica el doctor Joseba Rebollo, especialista de la Unidad de Oncología de Quirónsalud Alicante en La Razón. Cabe destacar que hay una considerable parte de la población, que incluso no saben que son diabéticas.

Asimismo, el doctor Joseba Rebollo resalta que hay una incógnita que los científicos están tratando de resolver: por qué motivo las personas que tienen diabetes tipo 1 o tipo 2 tienen una mayor probabilidad de sufrir algún tipo de cáncer. “Ahora los investigadores han dado a conocer una posible explicación: Han descubierto que el ADN sufre más daño y se repara con menos frecuencia cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos; en comparación con cuando el nivel de azúcar en la sangre está en un nivel normal y saludable”, añade el especialista en Salud a La Razón.

PUBLICIDAD

Además, resalta que los enfermos con diabetes suelen presentar con mayor frecuencia tumores malignos como el cáncer de hígado, páncreas y endometrio; “hasta dos veces más de lo habitual en diabéticos “. De la misma forma, comenta que hay un porcentaje entre un 20% y un 50 % más alto de posibilidades de que las personas diabéticas sufran cáncer de mama; de colon o de vejiga.

La American Diabetes Association y la American Cancer Society añaden que “las personas con diabetes tienen mayor riesgo de muchas formas de cáncer. La diabetes tipo 2 y el cáncer tienen diversos factores de riesgo en común». Aún así, todavía «no se conocen bien los posibles vínculos biológicos entre ambas enfermedades”.

Factores que tienen en común la diabetes y el cáncer

La diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, tienen los siguientes factores en común:

  1. La edad (con la edad aumenta el riesgo de ambas patalogías)
  2. El sexo (siendo más frecuentes en hombres)
  3. El sobrepeso y la obesidad
  4. El sedentarismo
  5. Fumar
  6. Consumo de bebidas alcohólicas

También, el doctor añade que “se sabe que las células tumorales tienen una mayor dependencia de la glucosa de la sangre, como fuente de energía que las células sanas. También, la presencia de determinados factores que llamamos ‘pro inflamatorios’ ejercen una función de desarrollo y de progresión de tumores en los pacientes que padecen diabetes. Además, hay estudios que muestran que el fármaco antidiabético clásico ‘Metformina’ reduce el riesgo y la mortalidad por cáncer”.

PUBLICIDAD

Relación entre la diabetes y el cáncer de páncreas

“Hace años se observó que los pacientes con este cáncer tenían niveles elevados de azúcar en sangre hasta 3 años antes de la aparición del cáncer. Además, se descubrió que los pacientes que tenían niveles más altos de azúcar en sangre, algo más de 125 mg/dl, padecían tumores más grandes” añade el especialista de Quirónsalud en La Razón.

El doctor Rebollo mantiene que hay otros factores que influye en la aparición de este tipo de cáncer. Por ello, anima a todos los pacientes que, ante la mínima sospecha, acudan a un especialista y no tengan miedo a la situación actual. Han diseñado circuitos limpios para que no se produzcan el contagio por Covid- 19.

¿Cómo reducir el riesgo?

El doctor Rebollo insiste en la necesidad de llevar una dieta adecuada como elemento clave.  Además, apuesta por la práctica de ejercicio (5 veces por semana) y no consumir ni bebidas alcohólicas ni tabaco.

“De esta manera los pacientes con diabetes tipo 2 que consiguen controlar los niveles de azúcar por medios naturales, también consiguen que la incidencia de cáncer de páncreas sea similar a la de personas de su edad sin diabetes”, concluye el doctor Joseba Rebollo.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Radiografía de cáncer de mama
Actualidad

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 marzo 2022
0

La noticia del mes de marzo ha llegado desde Barcelona. Un estudio internacional liderado desde la ciudad condal ha informado...

Leer Más
VIH
Investigación

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Sara Caro
16 febrero 2022
0

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir...

Leer Más
mini cerebros enfermedad del parkinson
Investigación

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Manuel J. Ruiz Berdejo López
8 septiembre 2021
0

Una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina Duke-NUS ha creado mini cerebros en laboratorios con la enfermedad de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.