Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Detectan dos tipos de diabetes 1 según la edad de la persona Esta patología, denominada diabetes tipo 1, ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las células productoras de insulina en el páncreas

Agencias Por Agencias
17/03/2020 16:55
en Investigación
Diabetes coronavirus covid-19

Diabetes

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los niños que son diagnosticados con diabetes tipo 1 menores de siete años tienen una forma diferente (o «endotipo») de la enfermedad en comparación con los diagnosticados de 13 años o más, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, que publica ‘Diabetologia‘, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).

PUBLICIDAD

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca las células productoras de insulina en el páncreas, destruyéndolas. Esto significa que ya no regulan los niveles de azúcar en la sangre de manera efectiva y las personas afectadas por la afección deben inyectarse insulina varias veces al día.

Diferentes tipos de diabetes según la edad

La investigación muestra por primera vez que los niños diagnosticados con menos de 7 años no procesan la insulina adecuadamente. Sorprendentemente, aquellos que son mayores en el momento del diagnóstico (mayores de 13 años) a menudo continúan produciendo insulina normal. Estos hallazgos reavivan preguntas importantes sobre si estas células productoras de insulina «latentes» podrían revigorizarse para que funcionen de manera más efectiva.

PUBLICIDAD

En su artículo, el equipo de Exeter ha sugerido nuevos nombres para los dos endotipos distintos: el diabetes tipo 1 endotipo 1 (T1DE1) para el diagnóstico en los niños más pequeños y la diabetes tipo 1 endotipo 2 (T1DE2) para aquellos que son mayores en el momento del diagnóstico.

«Estamos extremadamente entusiasmados por encontrar evidencia de que la diabetes tipo 1 es dos condiciones separadas: T1DE1 y T1DE 2 –explica el profesor Noel Morgan, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter–. La importancia de esto podría ser enorme para ayudarnos a comprender qué causas la enfermedad y el desbloqueo de vías para evitar que las futuras generaciones de niños contraigan diabetes tipo 1».

«También podría conducir a nuevos tratamientos, si podemos encontrar maneras de reactivar las células productoras de insulina inactivas en el grupo de edad más avanzada –añade–. Esto sería un paso significativo hacia el santo grial para encontrar una cura para algunas personas».

PUBLICIDAD

Estudio de la diabetes

El documento propone que los niños diagnosticados entre las edades de siete y 12 años podrían caer en el grupo T1DE 1 o T1DE2. El equipo de investigación ahora está trabajando en formas más precisas para definir qué tipo de diabetes tienen estos niños.

El equipo de Exeter llegó a sus conclusiones analizando dos recursos biológicos, incluido el biobanco pancreático Exeter único que comprende más de 130 muestras. Este es el recurso más extenso de su tipo en cualquier parte del mundo. También estudiaron si las diferencias observadas en el páncreas se reflejan en la sangre de las personas diagnosticadas con diabetes tipo 1.

Sarah Richardson, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, señala que esta investigación «podría tener un impacto significativo en las terapias emergentes actuales para la diabetes tipo 1».

«Estamos viendo muchas promesas en las inmunoterapias que pueden retrasar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, hasta ahora eso no se ha traducido en nuevos tratamientos efectivos –apunta–. Podría ser que debamos centrarnos en el uso de diferentes terapias en cada grupo de edad, para que estas sean efectivas».

Nueva perspectiva de la diabetes tipo 1

La doctora Elizabeth Robertson, directora de Investigación de Diabetes UK, financiadora del estudio, asegura que «la era de poder detener el ataque inmune detrás de la diabetes tipo 1 está al alcance, pero para hacer que los nuevos tratamientos sean lo más efectivos posible, necesitamos realmente enfrentarnos con el complejidad de la condición Las noticias de hoy nos acercan un paso más a lograrlo».

A su juicio, «ser capaz de hacer la distinción entre diferentes subtipos de diabetes tipo 1 es un nuevo desarrollo emocionante y estamos orgullosos de haber apoyado esta investigación histórica. Ahora debemos asegurarnos de que este descubrimiento se utilice para ayudar a diseñar ensayos y adaptar futuros tratamientos, para que podamos acercarnos a detener y prevenir la diabetes tipo 1″.

Karen destaca que, «para prevenir, tratar y curar la diabetes tipo 1, necesitamos entender cómo esta condición compleja y desafiante difiere en la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Estos emocionantes resultados del estudio proporcionan una nueva perspectiva sobre la diabetes tipo 1 en diferentes grupos de edad».

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Niño con autismo junto a un gato

Niños con autismo y la importancia de los gatos

19 enero 2021
Investigación sobre el cáncer y el autismo

Descubren una nueva mutación genética asociada al autismo

13 enero 2021
Diabetes

Un fármaco contra la diabetes podría ser peligroso en pacientes con Covid-19 

29 diciembre 2020
Investigación sobre el cáncer

Un nuevo paso en la detección rápida del cáncer

20 diciembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología