Hoy en día gracias a la ciencia y los avances tecnológicos que existen, las personas que padecen diabetes pueden llevar mejor dicha enfermedad. Pero todo esto tiene sentido si se es disciplinado a la hora de llevar el tratamiento. Además, de realizar ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada.
El nutricionista Cristhian Paz comenta que hay que tener un equilibrio entre los remedios que se toman, lo que se come y los ejercicios físicos que se realizan. No existe un plan de comida perfecto. En el mercado hay una gran cantidad de alimentos que son correctos para una dieta en personas con diabetes.
Además, no existe una dieta perfecta. Hay una extensa variedad que proporcionan diversas opciones siempre. Eso sí, buscando siempre una alta cantidad de nutrientes. Una cosa que hay que tener en cuenta es la cantidad que se ingiere.
Alimentos que no deben falta en la dieta de una persona con diabetes
Dicha persona debe buscar los alimentos que más beneficien a su salud. Existen 7 alimentos que no deben de faltar.
- Proteínas: Esto se encuentra en el pescado, en la carne y lácteos desgrasados. Este tipo de alimentos no afecta de manera negativa al organismo ya que los niveles de glucosa en sangre los mantiene.
Estos alimentos aportan una gran cantidad de energía al cuerpo. Es recomendable ingerirlos durante el desayuno.
- Grasas saludables: Existe una gran controversia a la hora de este tipo de alimentos. Algunos médicos son partidarios de eliminar cualquier tipo de grasas en las comidas, pero otros recomiendan el consumo de productos como frutos secos, aceite de oliva y pescado azul.
- Omega 3: Esto lo contiene alimentos como el atún, la sardina y el salmón. Provoca una mejora en el metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono, por lo tanto, desciende el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Magnesio: Este tipo de mineral interviene en el metabolismo de la insulina. Esto lo provoca porque ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre.
Los alimentos ricos en magnesio son legumbres, frutos secos, verdura de hojas verdes, café, pescado y chocolate negro.
- Hidratos: Son los más importante a la hora de provocar cambios en los niveles de glucosa en sangre. Se deben de limitar este tipo de alimento porque al tener una digestión rápida pasan a la sangre enseguida.
Evitar alimentos como el pan, el arroz blanco, las pastas, los pasteles, las galletas y las bebidas azucaradas.
Por el contrario, se pueden consumir alimentos como legumbres, pan integral o arroz integral.
- Fibras: Este tipo de alimento ayuda a mejorar la digestión y tránsito intestinal. Estos alimentos provocan a controlar la glucemia, absorbiendo de manera lenta los hidratos. Es aconsejable consumir entre 25 y 30 gramos.
Alimentos prohibidos
Una cosa clara que tienen que tener las personas con diabetes es que tienen que eliminar cualquier tipo de comida basura, como pueden ser pizzas, hamburguesas, pastas o pollo frito.
Evitar partes de la carne como son las grasas, las tiras de costillas, así como los chorizos. Los nutricionista aconsejan que la parte de carne que consuma sea de carne pura.
En definitiva, los diabéticos pueden llevar una vida totalmente normal. Solamente tiene que intentar tener un control de lo que comen y cómo lo comen. Además, siguiendo las recomendaciones medicas pertinentes.