La diabetes es una enfermedad muy común en la población mundial. Pero ¿sabíamos que esta enfermedad afecta también a las mascotas?
Los síntomas que tienen las mascotas pueden llegar a ser muy similares a los que tienen las personas. Como por ejemplo: no tienen un control en el peso (aumento o pérdida de peso repentina), incrementan tanto las veces que orina como las que beben agua.
Recomendaciones sobre los cuidados de mascotas con diabetes
Existe un boletín creado por la empresa MSD Salud Animal que se dedica al desarrollo de medicamentos e investigación para servicios veterinarios. En dicho boletín podemos encontrar consejos y cosas que debemos saber para ofrecer una mayor calidad de vida a nuestras mascotas que tienen diabetes
Control de peso
La dieta en nuestras mascotas es fundamental a la hora de ayudar a nuestra mascota. Hay que evitar ofrecerles comida que no sean adecuadas para ellos. No tenemos que darles comida con azucares y evitar los carbohidratos. Uno de los consejos que se dan es añadir a la dieta de nuestra mascota alimentos que sean ricos en fibra.
Para los gatos diabéticos podemos ofrecerles pollo hervido, jamón de pavo bajo en sal y grasa, pescado cocina, carnes de res ligeramente cocina y, por ultimo, huevo cocido que se trocean en trozos pequeños para que la ingesta sea mejor.
Revisiones médicas
Los veterinarios deben tener un control sobre nuestra mascota. Nosotros podemos controlar a nuestro animal pero ellos son los que tienen que marcar las pautas a seguir, ya que, son los especialistas en la materia. Es recomendable asistir al veterinario como mínimo dos veces al año. Realzar un examen físico general, un examen de glucosa y un análisis.
Es importante que entendamos que no solo tenemos que llevar a nuestra mascota al veterinario cuando enferme.
Hacer ejercicio
Hacer ejercicio ayudan a los perros diabéticos a poder evitar la hiperglucemia y reduce la concentración de glucosa en sangre. Además, en gatos con diabetes, es recomendable que realicen un trabajo aeróbico de 20 minutos como mínimo al día.
Todo este ejercicio debe ser acorde al peso y edad de nuestra mascota. Cada mascota dependiendo de los factores mencionados anteriormente necesitara un tipo de ejercicio diferente, un tiempo determinado…
Administración de insulina
Es uno de los cuidados que tenemos en común las personas y las mascotas, el uso de la insulina. El propietario de la mascota tiene que saber como administrarla. Además, de cómo manejarla y a un correcto almacenaje de la insulina.
Por ello, tener un control total de los niveles de glucosa de nuestra mascota es fundamental para bienestar diario.
Disciplina
Es de vital importancia que tanto el dueño y la mascota tengan una disciplina muy marcada. Ya que, de nada sirve que obliguemos a la mascota un día por ejemplo a hacer ejercicio y ya no haga más hasta dentro de una semana, o que coma bien dos días, y los demás los atiborremos a comida con grasas y azucares.
Para ello existen aplicaciones o paginas web que ayudan a llevar un mejor control.
Prevenciones de enfermedades
Hay que llevar un buen control sobre cuándo les tocan a nuestras mascotas las diferentes vacunas, así como las desparasitación interna y externa.