• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Actualidad

Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2022: Se puede prevenir el 95% de los casos

Los expertos señalan que el cáncer de colón "lleva siendo más de una década el de mayor incidencia en España"

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
30/03/2022 20:00
en Actualidad, Salud
Día Mundial Contra el Cáncer de Colon

Día Mundial Contra el Cáncer de Colon

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

‘Por Talento’, el programa de Fundación ONCE que facilita la búsqueda de empleo a las personas con discapacidad

El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se conmemora cada 31 de marzo. Como informan los expertos, este tipo de cáncer es el más prevalente en España, siendo uno de los que mejor se puede prevenir si se realizan cribados a toda la población diana. De hecho, desde el Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas afirman que el 95% de los casos se pueden prevenir. 

«Entendemos por población diana a todas las personas mayores de 50 años, a los que tienen antecedentes familiares de cáncer de colon, aquellas que tienen polipolis intensital y los pacientes de Enfermedad Inflamatoria Intestinal», explica el Dr. Gonzalo Guerra Azcona, director médico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (www.cmed.es).

Según el informe que elaboran todos los años la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en 2022 se prevé que más de 43.300 nuevas personas sean diagnosticadas de cáncer colorrectal. Esto se traduce en 773 nuevos pacientes cada semana.

«El cáncer colorrectal lleva siendo más de una década el de mayor incidencia en España. Y esto sigue siendo así a pesar de la implantación de los programas de cribado a nivel nacional como autonómico y de que cada año se van haciendo más campañas de concienciación que dan a la población la información necesaria para saber qué es el cáncer colorrectal y cómo se puede prevenir» matiza el Dr. Guerra.

Pruebas para prevenir y detectar precozmente el cáncer colorrectal

En la actualidad existen diferentes pruebas que permiten prevenir el cáncer de colon hasta en un 95% de los casos. El porqué de esta afirmación es que hasta en un 95% de los casos el origen de este tipo de tumor se encuentra en un pólipo colorrectal (el 5% restante tiene un origen primario que es más difícil de diagnosticar precozmente, al no presentar síntomas en las primeras fases).

Cáncer Colon
Cáncer Colon

Estos pólipos son crecimientos anormales que se desarrollan en el colon y recto y que pueden permanecer años sin malignizarse. “La malignización suele ir asociada a la edad, por eso los programas de cribado se realizan al grueso de la población a partir de los 50 años. Si se detecta un pólipo y es extirpa, se elimina el riesgo de que se desarrolle un cáncer colorrectal” añade el director médico de CMED

Existen diferentes pruebas de diagnóstico precoz. Entre ellas se encuentran:

  • Test de sangre oculta en heces
  • Test Septina 9
  • Colonoscopia virtual
  • Colonoscopia tradicional

Test de sangre oculta en heces

El test de sangre oculta en heces es una buena prueba diagnóstica para realizar cribados a gran escala, pero su sensibilidad y especificidad es relativamente bajo, ya que la sangre en las heces es síntoma de otras patologías, como pueden ser las hemorroides, fisuras anales o EII. Si es positivo no es concluyente y requiere la realización de una colonoscopia.

Test septina 9

Por su parte, el test septina analítica de sangre que excluye la posibilidad de sufrir un cáncer de colon con un 90% de fiabilidad. Si es positivo, requiere la realización de colonoscopia para identificar su localización y posible extensión.

Colonoscopia virtual

La colonoscopia virtual permite visualizar en 3D (la prueba se realiza en un TAC) el colon en toda su extensión sin necesidad de realizar sedación al ser indolora. Si se detecta un pólipo u otra anomalía, requiere la realización de una colonoscopia tradicional.

cáncer de colon
Cáncer de colon

“En CMED nuestra unidad de Endoscopia Digestiva está preparada para que, en estos casos, al paciente se le realice inmediatamente después y tener un diagnóstico definitivo en una misma visita”, aclara el Dr. Guerra.

Colonoscopia tradicional

Con la colonoscopia tradicional el especialista de CMED afirma que es la prueba diagnóstica por excelencia para prevenir y diagnosticar precozmente el cáncer colorrectal. Además, no es sólo diagnóstica porque es terapéutica ya que si se identifica un pólipo se extirpa en el momento, desapareciendo el riesgo de desarrollar un cáncer. El especialista indica cuándo está a una colonoscopia tradicional.

  • Mayores de 50 años sanos: la edad es un factor de riesgo inevitable (pero también puede aparecer en personas de cualquier edad, aunque no es lo habitual). Se deber repetir cada 5 años.
  • Personas con antecedentes familiares: la edad de realización disminuye a los 40 años y la periodicidad de repetición sigue siendo cada 5 años.
  • Pacientes con poliposis intestinal: cuando se detecta un pólipo o varios, puede existir una predisposición genética a que aparezcan más. En este caso, la colonoscopia dependiendo del tipo de pólipo extirpado y se repite según vayan dándose resultados negativos.
  • Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal: se recomienda la colonoscopia a partir de los 40 años, repitiéndose cada 5 años.

¿Qué más se puede hacer para prevenir el cáncer colorrectal?

Edad, cánceres colorrectales previos, antecedentes familiares y patologías digestivas (poliposis intestinal y EII), son factores de riesgo endógenos que son inevitables. Sin embargo, se pueden reducir los factores exógenos llevando a cabo algunas medidas que están vinculadas directamente con el estilo de vida:

  • Sedentarismo y la obesidad: están asociados al desarrollo de múltiples enfermedades (cardiovasculares, metabólicas, cánceres) y entre ellos se encuentran los cánceres gástricos.
  • Alcohol y tabaco: aumentan el riesgo de desarrollo de pólipos en el colon y, con ello, del cáncer colorrectal.
  • Alimentación: se debe evitar el abuso en el consumo de grasas, carnes rojas, alimentos ultraprocesados y harinas y azúcares refinados. Por su parte, se debe aumentar el consumo de fibra (frutas y verduras), proteínas de alta calidad como las legumbres, las carnes magras y las grasas. Además, aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio (desnatados y vitamina D) podría suponer un beneficio adicional.

El objetivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon es sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad.

Temas: cancer de colón

Artículos Relacionados

queso jarlberg salud ósea huesos lácteo proteína leche
Salud

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

El queso es una de las grandes opciones que se encuentran en cualquier carta de cualquier restaurante en España. Se...

Leer Más
medicamento nombre aemps salud pastilla norma
Salud

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Ha querido anunciar recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el cambio de nombre de unos medicamentos...

Leer Más
Hombre con discapacidad que encuentra empleo gracias a 'Por Talento', de Fundación ONCE
Actualidad

‘Por Talento’, el programa de Fundación ONCE que facilita la búsqueda de empleo a las personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
17 agosto 2022
0

Desde la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) siempre están a favor de la inclusión de las personas con discapacidad....

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.