La Sociedad Europea de Hemofilia y Trastornos Relacionados ha dotado con 50.000 euros para investigar la Trombastenia de Glanzmann. El proyecto, presentado por el grupo del Centro de Hemodonación y Servicio de Hematología del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, estará dirigido por los doctores José Rivera y María Luisa Lozano.
En el proyecto colaborará Elena Almarza, investigadora del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid.
El objetivo del trabajo es intentar aproximarse a la curación del trastorno plaquetario hereditario conocido como Trombastenia de Glanzmann. Este trastorno da lugar a serios problemas hemorrágicos desde el nacimiento.
Para ello se utilizará una estrategia de terapia génica con procedimientos basados en la técnica del CRISPR/Cas9 inicialmente descrita por Francis Mojica para estudiar la Tromboastenia de Glanzmann.
El proyecto financiado se encuadra en la línea de trabajo en alteraciones plaquetarias hereditarias iniciada hace años por estos investigadores murcianos.
El Servicio de Hematología/Centro Regional Investigación es un lugar de referencia diagnóstica de esta patología para España y otros países europeos. Esta actividad está avalada por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia y CIBERER.