• Pensión
  • Té Matcha
  • Discapacidad
  • Vitamina D
  • Covid-19
  • Subsidio
  • Empleo
  • Renta 2020
  • Jubilación
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia
REHATRANS

Descubren un microARN para tratar la esclerosis múltiple Los investigadores han visto que la molécula aumenta durante los picos de la esclerosis múltiple en un modelo de ratón de la enfermedad

Agencias Agencias
31/01/2020 19:12
en Salud
Centro de Rehabilitación

Paciente de esclerosis múltiple en rehabilitación

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Tiene utilidad la vitamina C frente al Covid-19?

Síndrome del túnel carpiano: qué es, a quién afecta y cómo remediarlo

Investigadores del Hospital Brigham and Women’s, en Boston (Estados Unidos) han descubierto un microARN, una pequeña molécula de ARN, que aumenta durante los picos de la esclerosis múltiple en un modelo de ratón de la enfermedad y en pacientes no tratados y que ofrece una clave para desbloquear una nueva forma de tratarla.

PUBLICIDAD

Cuando una versión sintética del microARN se administró por vía oral a los ratones, evitó la enfermedad de esclerosis múltiple. Si bien quedan varios pasos antes de que estas ideas puedan traducirse en terapia para los pacientes, los investigadores describen sus resultados como emocionantes e inesperados, según publican en la revista ‘Cell Host & Microbe’.

Descubrimiento

«Hemos descubierto un nuevo mecanismo para regular el microbioma y tratar enfermedades humanas que no se conocían antes –recuerda el autor principal Howard Weiner, codirector del Centro Ann Romney para Enfermedades Neurológicas en el Brigham–. Se sabe que el microbioma intestinal desempeña un papel importante en la esclerosis múltiple y otras enfermedades».

PUBLICIDAD

«Nuestros hallazgos –añade–, que muestran que un microARN puede usarse para atacar e influir en el microbioma con precisión, pueden tener aplicabilidad para la EM y muchas otras enfermedades, incluida la diabetes, ELA, obesidad y cáncer».

Weiner y sus colegas investigaron cómo el microbioma intestinal alterado afecta el curso de la esclerosis múltiple. Para hacerlo, estudiaron el microbioma y los microARN encontrados en el modelo experimental de encefalomielitis autoinmune (EAE) de la EM.

Inesperadamente, descubrieron que cuando transfirieron materia fecal de ratones EAE en la enfermedad máxima, protegieron a los ratones que recibieron la transferencia. El equipo descubrió que un microARN específico, conocido como miR-30d, en lugar de bacterias vivas, era responsable de prevenir la enfermedad. Los investigadores encontraron que miR-30d está enriquecido también en pacientes con EM remitente-recurrente no tratados.

PUBLICIDAD

Para investigar más a fondo los efectos de miR-30d, los investigadores crearon una forma sintética del microARN que podrían administrar por vía oral a los ratones. Descubrieron que administrar la forma oral sintética del microARN también resolvió la enfermedad.

La esclerosis múltiple, una enfermedad crónica

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante, neurodegenerativa y progresiva del Sistema Nervioso Central. Los síntomas tempranos más habituales son la fatiga, problemas de visión, hormigueos, entumecimientos, vértigos y mareos, debilidad muscular, espasmos y problemas de equilibrio y coordinación.

Temas: esclerosis multiple
PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner handbike tririder
Banner UIC Postgrado
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT