• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Descubren la solución a los trombos de las vacunas de AstraZeneca y Janssen

Un grupo de investigadores han descubierto la causa de los trombos que provocan las vacunas de AstraZeneca y Janssen y aseguran que tiene solución

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
29/05/2021 09:00
en Salud
vacuna coronavirus Covid-19 Pfizer

Vacuna contra el Coronavirus

PUBLICIDAD

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Científicos alemanes han logrado descubrir la causa de los trombos provocados por las vacunas de AstraZeneca y Janssen contra el Covid-19 y creen que los sueros se pueden modificar para evitar estas reacciones adversas a las vacunas.

PUBLICIDAD

Este importante descubrimiento ha tenido origen en el estudio liderado por el profesor Rolf Marschalek, de la Universidad de Goethe (Frankfurt). El investigador ha logrado estudiar los efectos secundarios producidos por el fármaco desde marzo, explicando que el problema radica en los vectores de adenovirus que ambas vacunas utilizan para introducir en el organismo la proteína de la espícula del Sars-CoV-2, según recoge el Financial Times.

Este mecanismo empleado por las vacunas implica que la espícula -fundamental en la infección- llega al núcleo de la célula, en vez de al citosol un líquido dentro de la misma y donde el virus normalmente produce proteínas), han señalado Marschalek y otros científicos en un ‘preprint’ publicado este pasado miércoles 26 de mayo.

PUBLICIDAD

El por qué de los famosos trombos tras recibir la vacuna del Covid-19

Durante el estudio, una vez en el interior del núcleo, algunas de las partes de la proteína se empalman o se separan y crean nuevas versiones, que no pueden unirse a la membrana de la célula, donde se tiene una importante cantidad de inmunización. Estas partes de la proteína que se quedan flotando son expulsadas por la célula y dan lugar a los famosos trombos, que afectan a una de cada 100.000 personas, según los números expustos por Marschalek.

En el lado contrario, las vacunas con ARN mensajero, como son las de BioNTech/Pfizer y Moderna, llevan el material genético de la espícula al líquido de la célula y nunca entra en el núcleo. «Cuando los genes de estos virus están en el núcleo, pueden provocar problemas», ha declarado Marschalek al periódico británico.

Vacuna Covid-19 currículum vitae empleo
Trabajador recibiendo la vacuna del Covid-19

En este sentido, Reino Unido lleva muy avanzada su campaña de vacunación, registrando un total de 309 casos de estas reacciones con trombos entre los 33 millones de personas que ya han recibido alguna dosis de la vacuna de AstraZeneca. Por su parte, en Europa los efectos secundarios causados por el suero anglo-sueco y el de Janssen se sitúa en 142 entre 16 millones.

Combatir la desinformación sobre las vacunas

En cuanto a los datos expuestos, debemos recalcar la importancia de recuperar las coberturas vacunales perdidas durante la pandemia para seguir garantizando la salud y la protección de la población infantil. Por ello, Martinón-Torres, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago, ha insistido en que «el perfil de seguridad de las vacunas se vigila estrictamente desde la fase de desarrollo clínico hasta la fase de comercialización mediante estrictos controles de farmacovigilancia».

PUBLICIDAD

Para terminar, el doctor ha reclamado combatir la desinformación sobre las vacunas. «Para hacer frente a esa infodemia, la OMS ha elaborado una serie de consejos para identificar la información errónea o la desinformación: evaluar la fuente, ir más allá de los titulares, identificar el autor para considerar su credibilidad, comprobar la fecha para ver si el artículo es reciente, examinar que los datos son probatorios y por lo tanto se sustenten las afirmaciones, olvidar los prejuicios y consultar a instituciones que verifican la veracidad de la información».

Temas: covid-19vacuna
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D falta opioides
Estilo y Bienestar

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
2 julio 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
Paracetamol y la memoria
Actualidad

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Redacción TD
2 julio 2022
0

El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.