• Amancio Ortega
  • Caixabank
  • Alerta Sanitaria
  • Viajes El Corte Inglés
  • Alcampo
  • Protector solar
  • Sandía
  • Nevera
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Menorca
  • Moneda
  • Leroy Merlin
  • MediaMarkt
  • Cajero Automático
  • Cheque
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Descubren donde puede estar el origen del Alzheimer

Redacción TD Redacción TD
25/08/2019 18:22
en Salud
Hombre con alzheimer

El Alzheimer podrá detectarse hasta 34 años antes de sus primeros síntomas

PUBLICIDAD

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Durante más de 20 años se ha creído que la enfermedad de Alzheimer ha estado causada por la acumulación de un péptido llamado β-amiloide, ya que se han encontrado placas de este compuesto en los cerebros de las víctimas de la enfermedad.

PUBLICIDAD

Los medicamentos encargados de tratar dicha enfermedad se basan principalmente en bloquear esta proteína. Sin embargo, recientemente se ha comprobado que personas con altísimos niveles de β-amiloide no desarrollan Alzheimer, algo que hace cambiar la perspectiva sobre el origen de la enfermedad.

A raíz de un estudio a gran escala llevado a cabo por investigadores de ocho universidades de distintos países, se ha descubierto que la enfermedad de Alzheimer puede estar causada en su origen por una infección.

PUBLICIDAD

La bacteria responsable de la infección es Porphyromonas gingivalis, la misma que produce la gingivitis y la periodontitis. Se encontró ADN de la bacteria en el cerebro de pacientes de Alzheimer, así como sus enzimas tóxicas, llamadas gingipainas.

Pero, ¿Cómo llegan estas bacterias de las encías al cerebro? La respuesta inflamatoria es por lo general la forma en que tu organismo mata a las bacterias. Sin embargo las gingipainas de la P. gingivalis debilitan la respuesta inflamatoria y hacen que siga indefinidamente. Esto causa que los tejidos alrededor de la infección se degraden, y se conviertan en más alimento para la bacteria.

Cuando la bacteria pasa a la sangre, se oculta dentro de los glóbulos blancos, invisible para el sistema inmunitario y para los antibióticos, esperando para poder atacar. De esta manera, la infección llega al cerebro, produciendo la inflamación crónica que da lugar al Alzheimer.

De esta manera, las placas de β-amiloide podrían ser la forma en la que el cerebro se defiende de la infección, no la causa de la enfermedad. Un mecanismo parecido se había observado antes con el virus del herpes.

PUBLICIDAD

Aún es pronto para asegurar que esta infección es la única causa del Alzheimer, pero con este estudio se ha comprobado que las personas con periodontitis tienen en efecto mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes. ¿Qué tienen en común estas enfermedades? La inflamación crónica, que es precisamente la consecuencia de una infección por bacterias o virus que no se ha curado.

Asimismo, las infecciones producen inflamación crónica que hace que se debilite el sistema inmunitario, abriendo la puerta de esta manera a nuevas infecciones y más inflamación, que finalmente produce daño tanto en nuestras arterias como en nuestro cerebro. Por ello, se aconseja usar seda dental mientras se desenmascara la verdadera razón de esta terrible enfermedad.

Temas: alzheimerinvestigacion
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D falta opioides
Estilo y Bienestar

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
2 julio 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
Paracetamol y la memoria
Actualidad

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Redacción TD
2 julio 2022
0

El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.