• Subsidio
  • Desempleo
  • Pensión
  • SEPE
  • Jubilación
  • Orfandad
  • Incapacidad Permanente
  • Banco
  • Decathlon
  • Bicarbonato
  • Plaga
  • Té Matcha
  • Mercadona
  • Turismo Accesible
  • Sergio Garrote
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

Cuatro consejos saludables para cuidarse en el Día Mundial de la Salud

Natalia Ramos, nutricionista, recomienda planificar las comidas, saber qué alimentos comer y contar con una rutina de sueño y de ejercicio

Redacción TD Redacción TD
07/04/2019 13:54
en Salud
Nutrición saludable

Nutricion | Bigstock

La advertencia que lanza un estudio sobre consumir paracetamol siendo hipertenso

¿Qué impacto tiene comer una hamburguesa para mis triglicéridos?

Esta es la fruta exótica que te ayuda a reducir tus niveles de glucosa

Los españoles viven cada día más concienciados con muchas causas como el cambio climático, la sostenibilidad o los residuos de plástico; pero si hay algo que preocupa, cada día más, es la salud. Hoy, en el Día Mundial de la Salud, Natalia Ramos, nutricionista, recomienda que incorporemos a nuestro día a día un estilo de vida saludable con una serie de consejos a tener en cuenta para cuidarse no solo en este día, sino durante todo el año:

Planificar las comidas

Es importante contar con un plan de comidas semanal para tratar de que estas sean lo más equilibradas posible y, de esta manera, conseguir comer más variado y saludable, a la vez que se evita el desperdicio alimentario. Contar con una organización previa de las comidas que se van a preparar durante la semana permite poder hacer un cálculo de la compra semanal y evitar ir al supermercado con tanta frecuencia, ahorrando así tanto en tiempo como en dinero.

¿Qué comemos?

Asimismo, incluir una gran variedad de alimentos es muy importante. No hay que olvidar que el organismo necesita raciones diarias de verduras, hortalizas, frutas, lácteos, cereales… así como incluir las legumbres, la carne, el pescado o los frutos secos en ese calendario semanal. Tal y como destaca Natalia Ramos, conocer los productos que se consumen, así como su aporte energético y nutricional es crucial para poder elaborar un calendario de comidas semanal equilibrado.

Es cierto que se recomienda dormir una media de ocho horas diarias para amanecer descansado y poder rendir el 100%, pero no todas las personas necesitan dormir la misma cantidad de horas. Lo importante es conocerse a uno mismo y saber las horas que necesitas.La rutina de sueño debe establecer unas pautas, como por ejemplo, acostarse a una misma hora todos los días, para acostumbrar al cuerpo. De esta manera, se potencia tener energía durante todo el día y evitar problemas para conciliar el sueño.Rutina de ejercicio

Por último, la buena alimentación siempre tiene que ir acompañada de una rutina de ejercicio físico. Esto no significa horas de gimnasio, sino tener la buena costumbre de hacer algún deporte, correr o, incluso, caminar. Además, para aquellas personas que llevan un ritmo de trabajo muy acelerado y las jornadas laborales o en casa son interminables, el ejercicio físico es muy importante porque ayuda a liberar la mente y abstraerse de la rutina de trabajo.

“Preocuparnos por nuestra salud nos hará sentirnos mejor con nosotros mismos y disfrutar más cada día de los pequeños detalles que nos rodean”, afirma Natalia Ramos, nutricionista de Krissia®. “Una combinación de alimentos equilibrados, junto con rutinas de ejercicio y descanso, será muy eficaz para mantener un estilo de vida saludable, e incluso, ayudará a que nuestro ánimo mejore”.

Artículos Relacionados

paracetamol medicamento ibuprofeno hospital científico presión arterial sanguínea circulación tensión
Salud

La advertencia que lanza un estudio sobre consumir paracetamol siendo hipertenso

Nacho Liaño
13 agosto 2022
0

El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo. También en España, que junto al ibuprofeno,...

Leer Más
triglicérido hamburguesa sangre circulación sanguínea corazón
Salud

¿Qué impacto tiene comer una hamburguesa para mis triglicéridos?

Nacho Liaño
12 agosto 2022
0

La hamburguesa se ha convertido desde hace ya varias décadas en el producto de comida rápida más vendido del mundo....

Leer Más
okra alimento glucosa sangre azúcar fruta vitaminas minerales
Salud

Esta es la fruta exótica que te ayuda a reducir tus niveles de glucosa

Nacho Liaño
12 agosto 2022
0

Abordar un estilo de vida saludable desde la perspectiva de la glucosa siempre es posible gracias a frutas y verduras...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.