• Piel
  • Biotina
  • Vitamina D
  • Alimentos
  • Vitamina B12
  • Alimentos con vitamina B12
  • Mercadona
  • Recetas
  • Moringa
  • Gazpacho
  • Aceite de oliva
  • Bicarbonato
  • Té azul
  • Ikea
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

¿Cuánto se cobra por incapacidad temporal en 2022?

El origen de la baja médica por incapacidad temporal es el elemento clave que determina la cuantía a percibir por dicha situación

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
12/05/2022 11:36
en Ayudas y Prestaciones
Baja médica incapacidad temporal

Baja médica incapacidad temporal

PUBLICIDAD

Unicaja Banco culmina la fusión definitiva con Liberbank

Qué día paga el SEPE el subsidio para mayores de 52 años

Enfermedades que pueden dar lugar a una incapacidad permanente

La baja médica por incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador no puede desarrollar su actividad laboral habitual debido a una serie de lesiones o enfermedad. Tal y cómo su mismo nombre indica, se trata de una situación temporal, por lo que debería regresar a su puesto de trabajo con normalidad en caso de recibir el alta médica.

PUBLICIDAD

Cualquier trabajador, incluido los trabajadores autónomos, que se encuentren en situación de alta o asimilada de alta, tienen derecho a solicitar la baja médica por incapacidad temporal en España. En caso de que el origen sea enfermedad común, la Seguridad Social exige al trabajador haber cotizado al menos 180 días en los cinco años anteriores.

Hay que tener en cuenta que la incapacidad temporal se puede generar por las mismas causas que la incapacidad permanente. Es decir, accidente de trabajo, accidente no laboral, enfermedad profesional o enfermedad común. El tipo de contingencia es clave en este tipo de situaciones y entre otras cosas, para determinar la cuantía a percibir.

PUBLICIDAD

Esto se cobra por incapacidad temporal en 2022

Los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ recuerdan la importancia de diferenciar el origen de la baja médica para determinar lo que se cobrará en situación de incapacidad temporal. En función de la causa que originó dicha situación, la cuantía a percibir se modificará.

Por ejemplo, si la baja médica tiene lugar por enfermedad común o accidente no laboral, para determinar la base reguladora se toma la cotización por contingencias comunes del mes inmediatamente anterior a la baja.

Así. el trabajador que se encuentra de baja médica por incapacidad temporal percibirá un 60% de la base reguladora desde el día 4 hasta el 20, ambos incluidos. A partir del día 21 en adelante, el trabajador cobrará el 75% de la base reguladora. De esta forma queda establecido por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social en este año 2022.

«Algunas empresas y también algunos Convenios Colectivos complementan hasta el 100% por lo que debes mirar el Convenio Colectivo aplicable a tu contrato», explican los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘.

PUBLICIDAD

Sin embargo, si la cauda es accidente de trabajo o enfermedad profesional, para calcular la base reguladora se deben sumar los siguientes elementos claves:

  1. Base de contingencias profesionales del mes anterior a la baja, sin horas extraordinarias.
  2. Cotización de las horas extraordinarias del año natural anterior.

En este tipo de situaciones, desde el primer día de baja médica por incapacidad temporal el trabajador tiene derecho a recibir el 75% de la base reguladora. Igualmente, también existen algunas empresas que complementan la cuantía de la incapacidad temporal hasta el 100% debido a Convenios Colectivos y Acuerdos.

Temas: incapacidad temporal

Artículos Relacionados

Baja médica incapacidad temporal
Ayudas y Prestaciones

Cómo saber si estoy de baja por incapacidad temporal

15 mayo 2022
Baja médica por incapacidad temporal accidente de trabajo
Ayudas y Prestaciones

¿Qué se cobra de baja médica por accidente de trabajo?

8 mayo 2022
Incapacidad temporal en trabajadores autónomos
Ayudas y Prestaciones

Así funciona la incapacidad temporal en trabajadores autónomos

30 abril 2022
Siguiente Artículo
Dieta para estar saludable a partir de los 50

¿Quieres retrasar el envejecimiento? Así debe ser tu régimen alimenticio a partir de los 50

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.