• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cuantía de la pensión de Gran Invalidez en 2021

Te explicamos cómo queda la cuantía de la pensión por incapacidad permanente de Gran Invalidez en este año 2021

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
04/03/2021 06:00
en Ayudas y Prestaciones
Cuantía de la pensión de Gran Invalidez en 2021

Cuantía de la pensión de Gran Invalidez en 2021

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar el subsidio de la RAI

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

La cuantía de las pensiones por incapacidad permanente han subido en este año 2021, en función al decreto ley aprobado por el Gobierno de España en los Presupuestos Generales del Estado. Así, la pensión de Gran Invalidez también incrementa su cuantía de cara al nuevo año.

PUBLICIDAD

El aumento de las pensiones ha sido bien acogido por los pensionistas de España; especialmente debido a la situación de pandemia del Covid-19, aunque algunos colectivos la tildan de insuficiente. Lo cierto es que la subida se ha hecho efectiva desde el 1 de enero de 2021.

Si bien, todo hace indicar que este año será la última vez que se revaloricen las pensiones mediante decreto ley; ya que la intención del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración es que las pensiones se revaloricen en función del IPC a partir de 2022.

PUBLICIDAD

De cualquier modo, este año 2021 las pensiones contributivas han aumentado en un 0,9% con respecto al año 2020; mientras que las prestaciones no contributivas han alcanzado una subida en torno al 1,8%.

Entre las prestaciones de carácter contributivo se encuentran las pensiones de incapacidad permanente; que a su vez se dividen en cuatro grupos, dependiendo del grado de incapacidad:

  • Incapacidad permanente parcial: Es cuando la incapacidad produce al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para la profesión a desarrollar.
  • Incapacidad permanente total: Inhabilita al trabajador para su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta, cuya incapacidad se lo permita.
  • Gran Invalidez: Cuando el trabajador incapacitado permanente necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.
  • Incapacidad permanente absoluta: Inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio.

Cuantía de la pensión de Gran invalidez

En esta publicación nos centramos en cómo queda la cuantía de pensión por Gran Invalidez en 2021. Esta prestación esta destinada a aquellas personas que necesitan la ayuda de otra persona para realizar las tareas más esenciales de la vida.

Persona con discapacidad en silla de ruedas | Foto de Canva

Así, para este tipo de pensionistas, la cuantía también ha aumentado porcentualmente en este año 2021, con pequeñas variaciones en función de determinados factores, como la presencia de cónyuge a cargo o no:

PUBLICIDAD
GRAN INVALIDEZ CUANTÍAS MENSUALES CUANTÍAS ANUALES
Con cónyuge a cargo 1.276,50 17.871,00
Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) 1.034,60 14.484,40
Con cónyuge NO a cargo 981,90 13.746,60

Esta tabla está directamente recogida del sistema oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social  y Migración, por la cual establece una cuantía mínima de la pensión por incapacidad permanente de Gran Invalidez en 981,90 euros mensuales para persona con cónyuge no a cargo.

Suspensión y extinción de la pensión de Gran Invalidez

Por otra parte, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración establece una serie de situaciones por las que la percepción de la pensión por incapacidad permanente de Gran Invalidez puede quedar suspendida o ser extinguida directamente.

Suspensión

  • Si el beneficiario actúa fraudulentamente para obtener o mantener el derecho a recibir la prestación.
  • En caso de que la incapacidad permanente se haya agravado como consecuencia de una imprudencia temeraria por parte de la persona beneficiaria.
  • En el supuesto de que la incapacidad permanente se haya generado o agravado debido a una falta de responsabilidad por parte de la persona beneficiaria. Es decir, rechazando o abandonando sin causa justificable un tratamiento sanitario.
  • Cuando el beneficiario, sin causa razonable, rechace o abandone los tratamientos o procesos de readaptación y rehabilitación procedentes.

Extinción

  • Tras una revisión con resultado de curación.
  • A causa del fallecimiento de la persona beneficiaria de la prestación.
  • Por reconocimiento del derecho a recibir la pensión de jubilación, en caso de que se opte por esta prestación.
  • Por revisión de oficio dictada por la Entidad gestora en alguno de los casos en que tal actuación esté legalmente permitida y de ella se derive la pérdida del derecho a la pensión.
Temas: incapacidad permanentepensión
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Requisitos del subsidio de la RAI
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar el subsidio de la RAI

Alejandro Perdigones
1 julio 2022
0

Entre los diferentes subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), también se encuentra la Renta...

Leer Más
Requisitos incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

La pensión de incapacidad permanente en grado absoluta para todo tipo de trabajo es una situación laboral que inhabilita al...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente
Ayudas y Prestaciones

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

Las personas que solicitan una pensión de incapacidad permanente deben superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.