• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuándo es necesario consumir un multivitamínico?

Es fundamental no excederse en el consumo de vitaminas para evitar riesgos.

Sara Caro
25/01/2022 19:09
en Consumo y Bienestar
multivitamínico

¿Cuándo es necesario consumir un multivitamínico?

PUBLICIDAD

Si tienes la piel seca y descamada apunta este ingrediente con beneficios comprobados por dermatólogos

Ofertón en IKEA – La cama nido que arrasa en ventas con cama adicional y dos cajones ahora por 40 euros menos

Todos los beneficios de la presoterapia, la innovadora técnica para perder peso

Un multivitamínico puede ser un gran aliado para nuestro organismo en caso de necesitarlo pero, ¿todos necesitamos consumir esos suplementos? ¿Cuándo es necesario realmente consumir un multivitamínico? Es muy probable que tengas claro que este tipo de complementos se deben consumir durante el embarazo o durante período de estrés y cansancio pero, ¿hay que tomarlos a menudo? Es muy probable que no sepa aún la respuesta y es por eso por lo que hoy vamos a contar cuándo es necesario esa dosis de vitamina extra.

PUBLICIDAD

En el momento en el que hablamos de multivitamínicos nos estamos refiriendo a un aporte extra que aporta un mayor número de nutrientes en nuestro cuerpo. Su objetivo principal es cubrir las posibles carencias nutricionales que tengamos en algunas épocas de nuestra vida. Eso sí, nunca se debe sustituir por una alimentación adecuada.

→  Estos son los alimentos que debes consumir para combatir la queratosis pilaris

¿Cuándo es necesario tomar multivitamínicos?

Llevar una alimentación equilibrada, tener un buen descanso y practicar algún tipo de ejercicio son los pilares fundamentales para tener una buena salud. No obstante, siempre hay momentos en la vida, o situaciones, en las que necesitamos una ayuda extra. En este momento es precisamente cuando se recomiendan tomar multivitamínicos.

PUBLICIDAD

En el momento en el que exista algún tipo de déficit de vitaminas o minerales, se aconsejará la toma de alguna vitamina extra. Esto ayudará al organismo durante el tiempo necesario.

¿Quién debe tomar vitaminas extra?

Existen algunos casos en los que siempre se recomienda tomar esos multivitamínicos para obtener un extra de vitaminas y minerales:

PUBLICIDAD
  • En personas que sigan dietas restrictivas o poco calóricas.
  • Embarazadas y mujeres en período de lactancia.
  • Deportistas de élite que practican deportes de alta intensidad.
  • Adolescentes que necesiten una dosis extra de energía.
  • Personas mayores para fortalecer los huesos.
  • Veganos o alérgicos que evitan ciertos alimentos.
  • Bebés y niños que necesiten un extra de calcio o vitamina D. En el caso de la vitamina D se suele recomendar a todos los bebés recién nacidos.
→  ¿Sabes qué función tiene la vitamina B2 que contiene las espinacas?

¿Existe algún peligro si los tomo?

En un principio no debería existir ningún riesgo o peligro si se toman multivitamínicos, pero siempre que se tomen en las cantidades recomendadas. Todo en exceso es malo, incluso las vitaminas. En los casos en los que se exceda el consumo pueden aparecer algunos problemas de salud como los siguientes:

  • Tomar más vitamina D de la necesaria podría causar una alteración en el ritmo cardíaco.
  • Un consumo excesivo de calcio podría alterar la absorción del hierro, causar estreñimiento o aumentar el riesgo de que se produzcan cálculos renales.
  • Si nos excedemos a la hora de tomar hierro, es posible sentir alguna molestia gastrointestinal.
  • Una ingesta abundante de ácido fólico, algo que es común tomar durante el embarazo, puede acarrear un déficit de vitamina B12.

Es por eso, para evitar este tipo de situaciones, por lo que lo más indicado es comprobar los niveles de vitaminas y minerales a través de un análisis completo. Una vez recibidos los resultados y hablado con el médico, podrás tomar los multivitamínicos que necesites en tu día a día.

Temas: saludvitaminas
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US