La Atorvastatina es un medicamento aprobado oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AMP). Generalmente se utiliza como tratamiento en personas adultas, aunque también se usa en niños en determinadas situaciones.
En concreto, la Atorvastatina pertenece al grupo de medicamentos denominados estatinas, que tienen la función de regular los lípidos (grasas) en el organismo, como el colesterol o los triglicéridos.
Según indican desde la AEMPS, la dosis normal de este medicamento es de 10 mg para personas adultas y niños a partir de 10 años. Si bien, su médico tiene la potestad de regular la dosis en función de las necesidades clínicas del paciente.
Normalmente, su médico adapta el tratamiento a intervalos de 4 semanas o más; mientras que desde la AEMPS recomiendan no tomar una dosis superior a 80 mg una vez al día.
Uso de la Atorvastatina en niños
Por otra parte, desde la Asociación Española de Pediatría (AEP) explican que la Atorvastatina se utiliza como medicamento en casos de hipercolesterolemia (colesterol alto) en niños a partir de 10 años.
En concreto, este medicamento actúa como un tratamiento adicional a la dieta destinada a reducir el colesterol total, colesterol LDL (malo), apoproteína B y triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria.
Así, la AEP explica que dentro de las dislipemias primarias se encuentran:
- La hipercolesterolemia familiar heterocigótica y homocigótica.
- La hiperlipidemia familiar combinada. E
- El defecto familiar de unión de la apolipoproteina B.
- La hipercolesterolemia poligénica.
- La hipertrigliceridemia familiar.
- La hipertrigliceridemia grave (>1000 mg/dl).
- La hipoapolipoproteinemia familiar y la disbetalipoproteinemia.
Igualmente, en niños a partir de 10 años, la Atorvastatina también se utiliza como tratamiento para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Reducir los niveles de colesterol LDL en niños con alto riesgo de arterosclerosis ofrece grandes beneficios a la salud.
Cómo deben tomar este medicamento los niños
Los niños mayores de 10 años deben comenzar con una dosis inicial de 10 mg al día a través de vía oral. En función de la respuesta y la tolerancia a este medicamento, su médico puede aumentar dicha dosis diaria, sin ser superior a los 80 mg.
Por otra parte, desde la AEP señalan que en niños entre 4 y 10 años se recomienda una dosis inicial de 5 mg al día por vía oral, aumentando progresivamente dicha dosis cada 4 semanas si no se obtienen los resultados esperados. El máximo recomendado en este caso es de 40 mg al día.
Finalmente, en caso de los niños menores de 4 años, desde la Asociación Española de Pediatría argumentan que aún no se ha evaluado la seguridad y eficacia para este grupo de población.
En cualquier caso, los expertos informan que la experiencia de Atorvastatina como medicamento para la salud es limitada en niños menores de 10 años.
No obstante, desde la AEP aseguran que «la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) y la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF) recomiendan que el tratamiento en las dislipemias graves debe ser precoz, y proponen iniciarlo a partir de los 2 años de edad».
En cuanto a su modo de consumo, la dosis diaria debe ingerirse de una sola vez y en cualquier momento del día, siendo recomendable tomar la menor dosis posible que genere efectos positivos como tratamiento; y siempre siguiendo las instrucciones de administración indicadas por un especialista médico.