¿Sabes qué es el Aloe Vera? Seguramente has escuchado sobre ésta planta o la has visto, mayormente suele ser llamada Sábila, pero su nombre científico es Aloe Vera; también es conocida como aloe de Barbados. Las cualidades de la planta Aloe Vera son innumerables y hoy te invitamos a conocer varias de ellas.
La planta Aloe Vera data desde hace 3000 años y existen alrededor de unas 300 especies, se considera que esta planta es sanadora tanto ingiriéndola como untándola en nuestra piel, posee grandes propiedades curativas.
El Aloe contiene vitaminas, aminoácidos y encimas, siendo de gran ayuda para mantener un control en el colesterol, estabilizar el azúcar en la sangre, equilibrar los triglicéridos e incluso para emplearla a nivel externo en nuestra piel en caso de quemaduras o acné.
Es una planta carnosa con los bordes espinosos sus hojas son una penca y en su interior se encuentra la savia. Es de fácil cuidado no necesita ser regada con mucha frecuencia, una sola vez a la semana es suficiente, así como también puede ser expuesta al sol y a altas temperaturas y aún mantenerse en buen estado.
Las propiedades del Aloe Vera la han convertido en una planta medicinal, sin embargo, no todos los tipos de sábila tienen la misma cantidad de cualidades curativas, conoce algunas de los tipos más utilizadas y los beneficios que aporta.
Tipos de Aloe Vera
Es probable que hayas creído que existe solo una especie de sábila, además que suele ser la que se ve con mayor frecuencia como resulta con el Aloe Vera. Pero en realidad reina una amplia variedad de especies que se acostumbra a encontrarse en zonas cálidas como resulta en las islas Canarias o África donde se siembran mucho.
Dentro de los tipos de planta de Aloe Vera que existen son:
- El Barbadensis Miller.
- El Ferox.
- El Arborescens
- El Ciliaris.
- Perryi Baker.
Estas son de las plantas más populares de conseguir y más utilizadas para aspectos medicinales, nutricionales o estéticos. También suelen usarla como parte de la decoración del hogar para atraer la buena suerte.
Los naturistas recomiendan el uso del Aloe Arborescens o Aloe Vera, ya que dentro de los beneficios que aporta es el de regeneración y multiplicación de las células, favoreciendo así a las personas que padecen de cáncer incrementando la eficiencia de la quimioterapia.
Cualidades del Aloe Vera
La planta de Aloe Vera es considera una de las que mayores propiedades benefactoras posee para la salud de las personas. Pero para aprovechar mucho mejor sus beneficios se debe esperar el tiempo de maduración de la planta, que este es después de su primera floración.
Dentro de sus hojas o pencas se encuentra la savia que goza de vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, C, E y ácido fólico. A su vez aporta minerales tales como sodio, hierro, cobre, zinc, cromo, magnesio, potasio y manganeso.
Es por ello que los especialistas en el área de salud catalogan a la Sábila como una de las plantas más extraordinarias que se encuentran en la naturaleza, siendo utilizada a nivel mundial.
A continuación, clasificaremos sus cualidades para una mayor compresión de su uso:
Cualidades medicinales
Al poseer antioxidantes permite potencializar el sistema inmunológico combatiendo los radicales libre que generan inestabilidad en el cuerpo y aceleran el envejecimiento.
- Optimiza las facultades inmunológicas
- Sana la periodontitis (enfermedad que afecta las encías)
- Sirve como antinflamatorio externo, es decir aplicando directamente en la zona inflamada.
- Controla el nivel de azúcar en la sangre.
- Reduce el colesterol y triglicéridos.
- Regula la presión arterial.
- Minimiza la tos con flema.
- Aporta beneficios a las personas que se realizan tratamiento de quimioterapia.
Cualidades nutricionales
Aunque es comúnmente utilizada para aplicarla en la piel o ingerida por alguna afección médica, también es aprovechada en la cocina para combatir enfermedades o mejorar nuestro estado de salud en caso de tener sobrepeso, ya que aporta proteínas, calorías, potasio e hidrato de carbono.
- Sirve como suplemento alimenticio.
- Es un digestivo, mejora el tránsito intestinal.
- Se desempeña como depurativo.
- Impide la inflamación intestinal.
- Previene los edemas e hinchazón.
Cualidades estéticas
Una de las razones por la que se usa con mayor frecuencia la planta de Aloe Vera es para tratamientos en la piel principalmente en el cutis. La aplicación de la pulpa en la piel permite mejorar su aspecto, ya que hidrata, suaviza, regenera y refresca la piel.
- Calma la piel insolada.
- Evita la resequedad en la piel después de la depilación.
- Sirve como limpiador facial.
- Combate el acné.
- Elimina las células muertas de la piel.
- En caso de quemaduras ayuda en la regeneración de la piel.
- Es cicatrizante.
- Combate y previene las celulitis.
- Incrementa la fabricación de colágeno.
- Repara los tejidos que han sido dañados en la piel.
- Revitaliza el cabello.
¿Cómo se puede usar el Aloe Vera?
Como mencionamos en un principio esta planta puede ser ingerida o untada directamente en la piel, de ambas maneras se puede aprovechar sus propiedades curativas para diferentes aspectos antes señalados.
- Uso del Aloe Vera: Para utilizar la planta empleándola en la piel es muy sencillo, solo se debe tomar una penca, luego se cortan los bordes que tienen las espinas y se abre a la mitad, se lava un poco solo con el agua del grifo para retirar el exceso de aloína progresivamente puede aplicar de inmediato en la zona que desees.
También se puede sacar la pulpa de la penca triturarla o licuarla y aplicarla como crema en el rostro o el cabello.
- Consumo del Aloe Vera: En caso de que desees consumir la planta para aprovechar sus cualidades medicinales en la desintoxicación de tu organismo o por alguna afección se recomienda que sea a través de un zumo.
De igual manera limpia la penca de la sábila quitando las espinas y abriéndola a la mitad, después déjala en agua por al menos 24 horas. Luego extrae los cristales de Aloe Vera córtalos y agrega a la licuadora añadiendo un poco de agua y zumo de limón.
También puedes prepararse con zumo de piña y en caso de querer endulzarlo se recomienda el uso de miel.
Las cualidades de la planta Aloe Vera al ser consumida en zumo y en ayuna son amplias, ayuda a mantener la flora bacteriana, sana las ulceras, elimina las toxinas de nuestro organismo, controla la acidez estomacal y también favorece a aquellos que padecen del colon irritable.