• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuáles son las causas de la Ataxia? Un trastorno neurológico que afecta a más personas

La ataxia es una enfermedad de carácter progresivo del campo de la neurología que puede originarse por diferentes causas

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
05/08/2021 18:00
en Enfermedades
ataxia neurología

Paciente con ataxia

PUBLICIDAD

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Causas de la aparición de acné en la piel

Causas de la hernia discal lumbar

La Ataxia es una enfermedad del campo de la neurología que se manifiesta en una gran variedad de síntomas, aunque el más común es la pérdida de control muscular. Además, los pacientes con este trastorno neurológico ven afectados los sentidos y desarrollan una falta de coordinación de movimientos en el cuerpo.

PUBLICIDAD

En concreto, la ataxia es un trastorno neurológico motor que se manifiesta en una falta de coordinación en la realización de movimientos voluntarios. Además, esta falta de coordinación entre el cerebro y las diferentes partes del organismo afectan a la marcha, extremidades y al habla.

La mayoría de las ataxias son progresivas. Es decir, pueden iniciarse con síntomas muy livianos y acabar siendo altamente discapacitantes para el paciente. En cada tipo de ataxia, la progresión de la enfermedad es diferente, además de depender de otros factores fundamentales.

PUBLICIDAD

Desde la Federación de Ataxias de España aseguran que existen más de 200 tipos de ataxia, aunque todas ellas comparten un patrón común; que es la alteración en la coordinación de movimientos. Si bien, la más frecuente es la Ataxia de Friedreich, que comprende lesiones en el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos

Según esta misma organización, cada año aumentan los pacientes que desarrollan este tipo de enfermedad perteneciente al campo de la neurología. Y es que toda patología neurológica entraña una gran complejidad en cuanto a su diagnóstico, conocimiento y tratamiento.

Causas de la Ataxia, enfermedad de neurología

Según asegura la Universidad Clínica de Navarra, el diagnóstico de esta enfermedad del campo de la neurología es siempre clínico. Así, se basa en el análisis de síntomas o elementos que presente el paciente.

neurología ataxia
Conexión neurológica

En este sentido, para poder diagnosticar esta enfermedad hace falta una exploración neurológica profunda y precisa. Concretamente, los neurólogos ponen el foco en el estudio de los movimientos oculares, la coordinación de la marcha y movimientos.

PUBLICIDAD

Así, los especialistas del campo de la neurología distinguen dos tipos de factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad: Causas adquiridas y causas hereditarias.

Causas adquiridas

En este apartado encontramos las ataxias nutricionales, tóxicas y metabólicas. En ella influyen síndromes de malabsorción, déficit de tiamina, alcoholismo, consumo de fármacos o hipotiroidismo.

También se encuadran en este grupo las ataxias de causa inmunológica. En este aspecto, hay que diferenciar aquellas en las que la diana de autoinmunidad es el cerebro y otras en las que la diana de la autoinmunidad son varias estructuras del sistema nervioso central.

Por otra parte, también encontramos las ataxias producidas por lesiones estructurales del cerebelo y sus conexiones; así como las ataxias degenerativas.

Causas hereditarias

Las causas hereditarias se establecen en función del patrón de herencia autosómica dominantes, recesivas, ligadas al cromosoma X y asociadas a enfermedades mitocondriales. No debemos olvidar que estamos ante una enfermedad del ámbito de la neurología que afecta al cerebro.

En todas las ataxias de origen hereditario existe como síntoma predominante la pérdida de la ambulación en unos 15 años. Otros síntomas asociadas a esta tipología son las alteraciones del movimiento ocular, deterioro mental, movimientos involuntarios, crisis epilépticas o alteración piramidal.

Temas: ataxiaNeurología

Artículos Relacionados

Cáncer de mama
Enfermedades

Acciones para prevenir el desarrollo de cáncer de mama

Alejandro Perdigones
19 octubre 2021
0

El día 19 de octubre, como cada año, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Se trata de...

Leer Más
acné enfermedad
Enfermedades

Causas de la aparición de acné en la piel

Alejandro Perdigones
7 agosto 2021
0

El acné es una enfermedad que provoca la erupción y aparición de puntos negros, comedones, pápulas, pústulas e inflamación. Mayormente...

Leer Más
Hernia discal enfermedad
Enfermedades

Causas de la hernia discal lumbar

Alejandro Perdigones
4 agosto 2021
0

Una hernia discal es una enfermedad o trastorno del músculo esquelético. Ésta tiene lugar cuando un disco intervertebral de la...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.