Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Autismo: ¿Cuál es su origen?

Hoy en día 1 de cada 100 niños nace con este trastorno neurobiológico, según la Asociación Española de Profesionales del Autismo

Todo Disca Todo Disca
06/01/2021 00:08
en Noticias Interesantes
Niño con autismo

Niño con autismo

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En la actualidad se desconoce una causa única que explique la aparición del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Sí se sabe la fuerte implicación genética en su origen, según afirma la Confederación Autismo España.

PUBLICIDAD

«La gran variabilidad presente en este tipo de trastornos apunta también a la relevancia que puede tener la interacción entre los distintos genes y diferentes factores ambientales en el desarrollo del TEA, pero por el momento, estos elementos no se encuentran claramente identificados, y aún es necesaria mucha investigación al respecto», señala.

Afectación al neurodesarrollo y funcionamiento cerebral

Así, explican que el término Trastorno del Espectro del Autismo hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.

PUBLICIDAD
Según enumera, tiene un origen neurobiológico; acompaña a la persona a lo largo de toda su vida, aunque sus manifestaciones y necesidades cambian en función de las distintas etapas del desarrollo. Además, indica que se presenta de manera distinta en cada caso. Por eso las necesidades individuales son muy heterogéneas.

Afecta de manera fundamental a la esencia social del individuo y a su capacidad para responder adaptativamente a las exigencias de la vida cotidiana, según sostiene, a la vez que precisa que el TEA impacta no sólo en la persona sino también en su familia, y en la calidad de vida de todos sus miembros.

Por ello, defiende que este trastorno requiere de un abordaje integral de las necesidades de la persona, orientado a facilitar apoyos individualizados, especializados y basados en la evidencia científica que promuevan su calidad de vida y el ejercicio efectivo de sus derechos. «Es una ‘discapacidad invisible’ en el sentido de que no lleva asociado ningún rasgo en la apariencia externa específico, y sólo se manifiesta al nivel de comportamientos», añade.

1 de cada 100 niños tiene autismo

El caso es que hoy en día 1 de cada 100 niños nace con este trastorno neurobiológico, según datos de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI), según apunta su presidente, Marcos Zamora, psicólogo que trabaja con personas con autismo a diario, y director general de Autismo Sevilla.

Según reconoce, hasta ahora se tiene evidencia de que el origen del autismo tiene un componente genético, ya que por ejemplo aparece con más frecuencia en hermanos, y en el caso de gemelos más. Mayoritariamente tiene lugar en varones, con un ratio de 4 varones frente a una mujer.

«Pero a día de hoy no se conoce el único gen que pueda explicar el desarrollo del autismo. De hecho, un porcentaje bajo del 30% puede tener alguna alteración genética conocida, pero no todos los casos presentan la misma, por lo que son distintos los genes implicados en este trastorno», agrega Zamora.

PUBLICIDAD

Asimismo, subraya que el TEA es muy variado y tiene asociado muchos otros aspectos, como por ejemplo la discapacidad intelectual, la dificultad en el desarrollo del lenguaje, por ejemplo. También puede surgir asociado a un trastorno genético conocido como ‘X Frágil’.

«En los últimos años se ha empezado a hacer evidente que probablemente haya factores ambientales que puedan influir en el desarrollo del autismo, actualmente en fase de estudio, tales como la polución, o el hecho del retraso en la paternidad. Además, está más que comprobado que las vacunas no provocan autismo», añade.

Cómo sospechar de TEA

El autismo actualmente se puede diagnosticar en torno a los 18-24 meses, según precisa Zamora, a través de la observación de la conducta del menor.

«Se trata de menores que pueden presentar bajo interés en otros niños, no responden muchas veces al lenguaje, o incluso a su nombre cuando se les llama, así como dificultades en el desarrollo del lenguaje o de habilidades comunicativas, como gestos para señalar algo que quieren, o no muestren conductas para compartir su interés cuando algo les sorprende o les gusta, así como la ausencia de juego simbólico, creativo, con juguetes y que el juego tienda a ser repetitivo», explica.

No obstante, el presidente de AETAPI certifica que en muchas ocasiones es complicado el diagnóstico en estas edades porque muchas de estas conductas son difíciles de observar, son sutiles.

Por ello, la observación de los cuidadores es clave a la hora de ver, en el día a día, si la presencia de algunas conductas repetitivas y la ausencia de conductas sociales y comunicativas se presentan de forma permanente.

Temas: autismo
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Signo zodiacal solidaridad
Noticias Interesantes

Los 4 signos del zodiaco más generosos, siempre te ayudarán

Elizabeth Rodríguez
6 marzo 2021
0

Los signos del zodiaco representan doce personalidades básicas, aunado a sus características, virtudes, y defectos, de tal manera que podemos hacernos...

Leer Más
Criptomoneda Bitcoin
Noticias Interesantes

Guía Bitcoin 2021: Todo lo que tienes que saber para invertir y ganar dinero

MJ Payares
4 marzo 2021
0

Resulta increíble cómo la economía global ha cambiado y con ella ha surgido la verdadera audacia humana; dando como resultado...

Leer Más
Envío de Correos al extranjero
Noticias Interesantes

Correos: ¿Cuánto cuestan los envíos internacionales?

Daniel Saldaña
23 febrero 2021
0

Correos es la empresa de mensajería más utilizada para enviar y recibir paquetes y cartas por toda España. Sin embargo,...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.