Después de un mes, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ha hecho público el plazo de consulta en relación con las personas admitidas y excluidas en su proceso de contratación para cubrir 3.381 puestos de trabajo, 362 de ellos en Andalucía, para optar a una vacante de personal laboral fijo en categorías operativas.
En este sentido, las personas que se inscribieron en dicho proceso pueden consultar de manera individual el estado de su inscripción en el siguiente enlace, en el apartado personas y talento/procesos, internos/ingreso, personal laboral indefinido. El plazo de consulta y de presentación de alegaciones, en su caso, estará abierto hasta el día 13 de abril (inclusive), según ha informado en un comunicado la empresa postal, recogido por Tododisca.com.
Para evitar posibles errores o falta de datos en los registrados de la fase de inscripción del proceso, los perjudicados deberán de enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: ingreso.personal.laboral@correos.com.
En dicho correo se deberán de hacer constancia de los datos personales identificativos y la documentación que justifique la reclamación o subsanación. Además, para aquellos participantes cuya solicitud es Reparto 1 (motorizado) y que no autorizó en la inscripción la consulta de su permiso de circulación a la Dirección General de Tráfico, su solicitud vendrá condicionada a la presentación de dicho permiso habilitante; facilitándole de nuevo que autorice dicha consulta a la DGT o que adjunte dicho permiso con garantías de veracidad.
Correos pretende agilizar el proceso
Con esto, Correos está buscando agilizar y facilitar el proceso para que las personas inscritas puedan comprobar que los datos recogidos están correctos. Una vez revisada toda la información, se les comunicará a las personas inscritas en el proceso de selección que resulten admitidas, las localidades previstas para la celebración de las pruebas escritas en relación con los puestos de trabajo de reparto y agente/clasificación y de atención al cliente.

Después, se harán públicos los lugares concretos y la fecha de realización de los exámenes que se llevarán a cabo «respetando todos los protocolos de seguridad necesarios». En este sentido, Correos ha explicado que el proceso supone la oferta de 3.381 puestos de personal laboral fijo; para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.
Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.381 puestos); así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización de empleo temporal 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO; UGT, CSIF y Sindicato Libre. En concreto, 2.356 para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas.
362 puestos en Andalucía
En este contexto, Correos ha ofertado 362 puestos de empleo en Andalucía, repartidos de la siguiente manera:
- 39 en Almería.
- 56 en Cádiz.
- 25 en Córdoba.
- 50 en Granada.
- 31 en Huelva.
- 13 en Jaén.
- 63 en Málaga.
- 85 en Sevilla.
De estos 362 puestos, un total de 313 son puestos de reparto en el ámbito rural y urbano; de ellos 227 motorizados y 86 a pie; 15 puestos de agente clasificación en los centros de tratamiento y 34 de atención al cliente en la red de oficinas.
La empresa postal ha hecho hincapié en que con esta convocatoria se refuerza la marca Correos «como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados». Asimismo, «se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de sus clientes».