Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Coronavirus: ¿Cuánto tardan en presentarse los síntomas? Las personas infectadas pueden estar libres de síntomas en 5 días de media, aunque deben esperar experimentar síntomas dentro de los 12 días tras la infección

Agencias Por Agencias
11/03/2020 17:28
en Salud
Coronavirus

Coronavirus

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La evidencia sugiere que las personas infectadas con SARS-CoV-2 pueden estar libres de síntomas durante aproximadamente 5 días de media y deben esperar experimentar síntomas dentro de los 12 días tras la infección. El SARS-COV-2 es el causante de la enfermedad por coronavirus Covid-19.

PUBLICIDAD

Estos hallazgos han sido publicados en la revista ‘Annals of Internal Medicine’. Ellos respaldan las recomendaciones actuales de controlar activamente a los pacientes durante 14 días después de una posible exposición al SARS-CoV-2.

En dicho periodo de tiempo, tienen implicaciones importantes para informar las actividades de control.

PUBLICIDAD

«Según nuestro análisis de los datos disponibles públicamente, la recomendación actual de 14 días para el control activo o la cuarentena es razonable, aunque con ese período se perderían algunos casos a largo plazo», apunta el autor principal del estudio, Justin Lessler, profesor asociado en el Departamento de Epidemiología de la Escuela Bloomberg.

En diciembre de 2019, se notificó el primer grupo de casos de neumonía grave de la llamada neumonía de Wuhan, en la ciudad china del mismo nombre. Estos casos pronto se atribuyeron a una nueva cepa de coronavirus perteneciente a la misma familia de virus.

Esta es la causa del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y los cuatro coronavirus humanos asociados con el resfriado común.

PUBLICIDAD

Puede ser asintomática o sintomática

La infección con el virus es lo que se conoce como el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Dicho virus puede ser asintomática o provocar una enfermedad sintomática de leve a grave (enfermedad del coronavirus 2019 o COVID-19). La comprensión actual del período de incubación de COVID-19 es limitada de momento.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg han realizado un análisis. Para ellos han tenido en cuenta informes de noticias, informes de salud pública y comunicados de prensa de 50 provincias, regiones y países fuera de Wuhan.

Todo ello para estimar la duración del período de incubación de COVID-19. Para esto se tiene en cuenta el tiempo desde la exposición hasta el inicio de los síntomas.

Han encontrado información sobre 181 casos confirmados con exposición identificable y ventanas de inicio de síntomas. Con base en los datos disponibles, los investigadores estimaron que el período de incubación promedio de COVID-19 fue de 5,1 días. En el 97,5 por ciento de aquellos que desarrollan síntomas parece hacerlo dentro de los 11,5 días de la infección.

Estas estimaciones implican que, bajo supuestos conservadores, 101 de cada 10.000 casos desarrollarán síntomas después de 14 días de control activo o cuarentena. Este dato respalda las recomendaciones sanitarias actuales.

Dada la evidencia reciente de transmisión de SARS-CoV-2 por individuos levemente sintomáticos y asintomáticos, los autores advierten: el tiempo desde la exposición hasta el inicio de la infecciosidad (período latente) puede ser más corto que el período de incubación estimado, con importantes implicaciones para la dinámica de transmisión.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

La importancia la vitamina C para nuestros huesos y articulaciones

La importancia la vitamina C para nuestros huesos y articulaciones

23 enero 2021
vitamina D y A

Instan al Gobierno a promover la investigación de la vitamina D en el Covid-19

23 enero 2021
Vitaminas D, C y E

Los alimentos con vitaminas D, B, C y E pueden ayudar a combatir el coronavirus, según expertos

22 enero 2021
Estructura del fármaco raloxifeno anclado al receptor de bradicnina, sustancia que podría causar inflamaciones asociadas a la Covid-19 UPC

Raloxifeno, el fármaco para osteoporosis que podría inhibir la inflamación asociada al coronavirus

22 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología