• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

El consumo de antibióticos podría influir en la pérdida de memoria, según Harvard

Investigadores de la Universidad de Harvard encuentran asociación entre la ingesta de antibióticos y el deterioro cognitivo y pérdida de memoria

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
01/04/2022 14:30
en Salud
Relación antibióticos y deterioro cognitivo, según Harvard memoria

Relación antibióticos y deterioro cognitivo, según Harvard

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Un nuevo trabajo de investigación desarrollado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos) ha encontrado una posible vinculación entre el consumo de antibióticos en personas de mediana edad y el deterioro cognitivo y pérdidas de memoria.

En este interesante trabajo de investigación participaron más de 14.500 mujeres de Estados Unidos y a todas ellas se les realizó un seguimiento de 7 años. Durante el análisis observaron cómo afectaba el consumo de antibióticos a la salud.

Los resultados de la investigación se publicaron en la revista ‘Plos One‘ y ponen de manifiesto una posible asociación entre los antibióticos y el deterioro cognitivo o problemas de memoria.

Consumo de antibióticos y deterioro cognitivo

Los resultados de este seguimiento a todas las participantes muestran que «las mujeres que informaron al menos dos meses de exposición a antibióticos en la mediana edad (edad media: 54,7 años) tenían puntuaciones cognitivas medias más bajas siete años después».

Relación antibióticos y deterioro cognitivo, según Harvard
Relación antibióticos y deterioro cognitivo, según Harvard

En concreto, los investigadores contemplaron reducciones en la cognición global, el aprendizaje, la atención, memoria y velocidad psicomotora. Igualmente, los investigadores de Harvard analizaron cognitivamente a todas las mujeres participantes tras los siete años de seguimiento.

Los autores de este interesante estudio, destacan los hallazgos observados, pues «representa el primer gran estudio sobre el uso crónico a largo plazo de antibióticos y la cognición posterior».

Al respecto, los investigadores sugieren que estos resultados podrían abrir un nuevo camino sobre los tratamientos con antibióticos, especialmente entre las personas en etapa de envejecimiento; ya que podría tener efectos negativos sobre la memoria y otros aspectos cognitivos.

Influencia en la memoria

Una de las claves de esta investigación desarrollada por expertos de Harvard es la posible relación entre el cerebro y el intestino, todo ello mediado por la microbioma intestinal.

Una vez que los investigadores analizaron la situación cognitiva de las participantes una vez superados los siete años de seguimientos, en las que algunas individuas tomaron antibióticos por diferentes motivos de salud, destacan que «la relación entre el uso de antibióticos y la cognición fue aproximadamente equivalente a la encontrada para tres o cuatro años de envejecimiento».

Esto quiere decir que encontraron pérdidas de memoria y caída de capacidad cerebral en diferentes grupos de participantes que tomaron antibióticos, siendo equivalente a entre tres o cuatro años de envejecimiento.

Al respecto, este grupo de investigadores de Harvard matiza que iniciaron este estudio debido a que previamente no existían evidencias con respecto al consumo prolongado de antibióticos en adultos y la función cognitiva.

Finalmente, los datos obtenidos ayudan a comprender mejor las posibles complicaciones que pueden generar en las funciones cognitivas como la memoria el uso de antibióticos a largo plazo. Además, da pie a una importante hipótesis sobre el protagonismo de la microbioma intestinal en la cognición de los seres humanos.

Como conclusión, los investigadores de la Universidad de Harvard argumentan que «el eje intestino-cerebro podría ser un mecanismo posible para vincular los antibióticos con la función cognitiva». Si bien, aclaran que necesitan seguir investigando en profundidad sobre esta posible relación de valor para la salud.

Temas: Harvardmemoria

Artículos Relacionados

glucosa sangre circulación sanguínea corazón azúcar vasos sanguíneos
Salud

5 síntomas que alertan de un nivel elevado de glucosa la sangre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Muchas personas saben que la glucemia es esa medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma...

Leer Más
queso jarlberg salud ósea huesos lácteo proteína leche
Salud

Este es el tipo de queso que te ayuda a mejorar la salud de tus huesos

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

El queso es una de las grandes opciones que se encuentran en cualquier carta de cualquier restaurante en España. Se...

Leer Más
medicamento nombre aemps salud pastilla norma
Salud

Aviso de la AEMPS: estos medicamentos cambian de nombre

Nacho Liaño
17 agosto 2022
0

Ha querido anunciar recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el cambio de nombre de unos medicamentos...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.