El síndrome premenstrual o también conocido como SPM, es un conjunto de síntomas que aparecen comúnmente dos o una semana antes de la llegada de la menstruación.
Asimismo, se caracteriza por generar incomodidad entre la comunidad femenina, ya que, en algunos casos los síntomas pasan de leves a dolorosos e intolerables. Algunas mujeres deben recurrir a fármacos de venta libre como el ibuprofeno para aliviar las molestias.
Además, pese a que no se conocen las causas exactas del SPM, los expertos afirman que este fenómeno podría estar relacionado al cambio hormonal que experimentan las mujeres cuando la menstruación se acerca.
Dolor en los senos, cabeza, fatiga, taquicardia y cólicos son algunas de las molestias típicas de este fenómeno.
Consejos para lidiar con el síndrome premenstrual
Por si no lo sabías, el SPM suele afectar o desequilibrar el estado anímico; pese a esto existen formas de afrontar el proceso con buena cara y de forma sana.
- Buena alimentacion: Medicos de todo el mundo recomiendan una buena alimentación sea cual sea el panorama. Ahora bien, en el caso de SPM, evitar la cafeína, grasas no saludables, carnes rojas, alcohol y azúcares es importante.
Estos estimulan la producción de estrógeno, es decir, agravan los síntomas de forma considerable por lo cual se recomienda aliarse a alimentos ricos en fibra para lograr la armonía en medio de un tormenta hormonal.
- Grasas adecuadas: Aunque ya se mencionó el veto a dar a las grasas durante este proceso, es bueno señalar que existen lípidos sanos que no perjudican la salud, tales como los ácidos grasos esenciales; recomendados para equilibrar los niveles hormonales.
Los pescados de agua fría, nueces y linaza son ideales para sobrellevar el síndrome premenstrual.
- Vitamina B6: Una de las peores sensaciones que experimentan las mujeres, es la sensación de llenura o hinchazón causada por la retención de líquidos. El consumo de vitamina B6 contrarresta la hinchazón , los cambios de humor y la siempre temida jaqueca.
- Actividad física: Hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios contribuye a disminuir los niveles de estrógeno y nivela o controla los bruscos cambios de humor; junto a otros padecimientos como la depresión y ansiedad.
- Aromaterapia: Estas técnicas también están indicadas para combatir el síndrome premenstrual. Toma un baño caliente con sal de higuera y aceites esenciales (preferiblemente de salvia o lavanda), para aliviar tensiones.