En muchas ocasiones sentir estrés es inevitable. El trabajo y el desenfreno del día a día puede ser letal para nuestra salud psicológica, por lo que debemos estar muy fuertes mentalmente para que este estrés o ansiedad no nos afecte a nuestra salud.
En la mayoría de los casos, las personas relacionamos el estrés con el trabajo, el dinero o las relaciones, llegando a volverse crónico en muchos de los casos. Esta patología afecta gravemente nuestra salud, pues actúa sobre las hormonas, el estado de ánimo, las enfermedades y todos los aspectos que puedan depender de nuestro cerebro. Por esta razón, enumeramos una serie de pautas que pueden sernos de utilidad para combatir el estrés crónico.
Consejos para combatir el estrés crónico
Padecer estrés es algo que esta a la orden del día en la mayoría de trabajadores o personas con situaciones complicadas, por lo que a continuación exponemos cinco importantes consejos para frenar estos episodios:
Come chocolate negro para aliviar el estrés
Son numerosos los estudios que apoyan que comer un par de onzas de chocolate negro al día ayuda a combatir el estrés. Eso sí, el chocolate debe de ser negro y con un alto porcentaje de cacao para que tenga el efecto deseado.
Cambia tu percepción de las cosas
El estrés está realmente dentro de nuestra cabeza. No existen situaciones estresantes, sino que el estrés es un estado mental que varía según la persona que se encuentra viviendo una circunstancia. Por lo tanto, el estrés no es real, sino que es la forma que nuestro cerebro tiene de ver aquello que ocurre. Esto recibe el nombre de «reformulación cognitiva» e infinidad de psicólogos han demostrado su eficacia para ver de otra manera los problemas.
En este sentido, abre tu mente. No te quedes solo con lo malo y con aquello que pensaste en el momento de la situación estresante. Ponte en el lugar de otra persona y piensa como actuaría en tu lugar. Piensa en tu debilidad y céntrate en como puedes superarla. Esto lo que pretende es descubrir nuevas posibilidades para llegar a abordar un problema.
Empieza a escribir
Escribir diarios no es solo cosa de adolescentes, sino que está demostrado que es un gran remedio para las personas con estrés. De hecho, el fin no es escribir un diario, sino con escribir un par de frases dependiendo de como te sientas es suficiente.
Encontrar los factores que producen el estrés pueden ayudarnos a tomar la iniciativa para combatirlos. Solo tienes que dejar tu mente llevar y que tu mano escriba lo que sientes ante la situación que estás viviendo. El mero hecho de escribir supone una liberación emocional fantástica y puede ayudarte a centrarte en otras cuestiones que no sean aquellas que te generan estrés.
Respira y relájate para olvidar el estrés
Lo más normal es que un episodio fuerte de estrés llegue sin avisar, por lo que debemos de estar preparados para combatirlo. Cuando sintamos que comenzamos a respirar más rápido, debemos intentar contener el ritmo de la respiración y respirar profundamente, cogiendo el aire por la nariz y expulsándolo por la boca poco a poco.
Este ejercicio es muy eficaz y se debe realizar todo el tiempo que sea necesario hasta que el cuerpo se calme y recuperemos el control de nuestras emociones.
Intenta dar un paseo
Hacer ejercicio o ir a dar un paseo es bastante recomendable si nos sentimos estresados. No hace falta que sea muy intenso, pues la mejor manera de combatir el estrés es con un paseo de unos 10 minutos. Esto puede hacernos sentir más relajados y enfocar con otra actitud los problemas que podamos estar teniendo.