• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué consecuencias tiene ser fumador ante el coronavirus? En pacientes con EPOC y personas fumadoras, el coronavirus podría presentarse con infecciones mucho más graves de lo habitual

Agencias Agencias
09/04/2020 11:53
en Salud
Personas fumadoras

Personas fumadoras

PUBLICIDAD

¿Qué alimentos aumentan más los niveles de colesterol en sangre?

Síntomas que pueden advertir de niveles elevados de colesterol

Enfermedades que causa la falta de vitamina B12

Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las fumadoras pueden tener niveles más altos de una molécula, llamada enzima convertidora de angiotensina II (ACE-2), en sus pulmones según un estudio publicado en el ‘European Respiratory Journal’.

PUBLICIDAD

Esta molécula, que se encuentra en la superficie de las células pulmonares, es el «punto de entrada» que permite que el coronavirus entre en las células de los pulmones y cause una infección.

El nuevo estudio también muestra que los niveles de ACE-2 en exfumadores son más bajos que en los fumadores actuales. Según la doctora Janice Leung, de la Universidad de Columbia Británica y el Hospital St. Paul’s, de Vancouver (Canadá) explica que «datos procedentes de China sugirieron que los pacientes con EPOC tenían un mayor riesgo de tener peores resultados de COVID-19. Presumimos que esto podría deberse a que los niveles de ACE-2 en sus vías respiratorias podrían aumentar en comparación con las personas sin EPOC, que posiblemente podría facilitar que el virus infecte las vías respiratorias».

PUBLICIDAD

El equipo estudió muestras tomadas de los pulmones de 21 pacientes con EPOC y 21 personas que no tenían EPOC. Probaron las muestras para medir el nivel de ACE-2 y compararon esto con otros factores, como si fueran de personas que nunca fumaron, eran fumadores actuales o exfumadores. No solo encontraron niveles más altos de ACE-2 en pacientes con EPOC, sino que también encontraron niveles más altos en personas que eran fumadoras.

A continuación, los investigadores compararon sus nuevos hallazgos con dos grupos de estudio existentes, que juntos contienen datos de otras 249 personas: algunos no fumadores, algunos fumadores actuales y algunos exfumadores. Nuevamente, encontraron que los niveles de ACE-2 eran más altos en los fumadores actuales pero más bajos en los no fumadores y en aquellos que eran exfumadores.

Las infecciones graves aumentan en personas fumadoras

La doctora Leung destaca que descubrieron que los pacientes con EPOC y las personas que todavía fuman tienen niveles más altos de ACE-2 en sus vías respiratorias, «lo que podría aumentar su riesgo de desarrollar infecciones graves por COVID-19. Los pacientes con EPOC deberían recibir asesoramiento –alerta– y acatar estrictamente el distanciamiento social y la higiene adecuada de las manos para prevenir infecciones».

«También descubrimos que las personas ex fumadoras tenían niveles similares de ACE-2 que las personas que nunca habían fumado. Esto sugiere que nunca ha habido un mejor momento para dejar de fumar para protegerse del COVID-19″, sugiere.

PUBLICIDAD

Por su parte, el profesor Tobias Welte, experto en infecciones de la Sociedad Respiratoria Europea y coordinador del grupo de trabajo nacional alemán COVID-19 no participante en el estudio reconoce que en él «se ofrece una idea interesante de por qué algunas personas pueden estar en riesgo de presentar síntomas de COVID-19 más graves que otras –admite–. Lo que no nos dice es si es posible manipular los niveles de ACE-2 para mejorar la supervivencia en pacientes infectados con COVID-19 o si esto haría una diferencia en los pacientes con EPOC que contraen la infección».

Artículos Relacionados

Alimentos que más aumentan los niveles de colesterol
Salud

¿Qué alimentos aumentan más los niveles de colesterol en sangre?

Alejandro Perdigones
27 mayo 2022
0

El colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo y que juega un papel fundamental. Entre otras cosas,...

Leer Más
Síntomas de colesterol elevado
Salud

Síntomas que pueden advertir de niveles elevados de colesterol

Alejandro Perdigones
26 mayo 2022
0

El colesterol es una sustancia presente en el organismo y necesaria para su correcto funcionamiento. Sin embargo, cuando sus niveles...

Leer Más
Vitamina B12
Salud

Enfermedades que causa la falta de vitamina B12

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

La vitamina B12 es un micronutriente fundamental para la salud de las personas. Si bien, es una vitamina que podemos...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.