Encontrar un nuevo empleo se convierte en una tarea pesada y dificultosa en la mayoría de ocasiones, especialmente cuando el objetivo es dar con un trabajo correspondiente a nuestra profesión o habilidades.
Son muchas las ocasiones en que numerosas personas, principalmente jóvenes, marchan a otros países en busca de oportunidades laborales. Esta es una situación que se da más de lo deseado en un país desarrollado como España, donde es necesario seguir invirtiendo en el talento joven.
Así, el Gobierno de España participa en el proyecto ‘EURES’ a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) donde facilita la búsqueda de empleo a ciudadanos españoles en otros países de la Unión Europea.
Las nuevas ofertas de empleo del proyecto ‘EURES’
Gracias al proyecto ‘EURES’, el SEPE ofrece una oportunidad única a numerosos ciudadanos de España para comenzar el año con un nuevo trabajo. Si bien, la mayoría de estas ofertas de empleo cuenta con el ‘hándicap’ de tener que marchar a otros países de Europa.
Sin embargo, existe una excepción. En este sentido, la Universidad de Salamanca busca un total de 40 investigadores para el desarrollo de un proyecto de investigación europeo. El plazo para inscribirse en esta oferta de empleo finaliza el 15 de febrero de 2022.
Además, hay que tener en cuenta que a través del proyecto ‘EURES’ también se publican nuevas ofertas laborales en España destinadas a trabajadores de otros países de la Unión Europea o con los requisitos específicos para ocupar dichos puestos de trabajo.
En este sentido, algunos de los profesionales más demandados en diferentes puntos de Europa a través del programa EURES son investigadores, enfermeros, conductores, teleoperadores, administrativos contables, animadores infantiles o personal de enfermería.
Las oportunidades de trabajo más llamativa
A través del siguiente enlace podrás encontrar las diferentes ofertas de empleo habilitadas en el SEPE por el proyecto EURES. Los ciudadanos españoles pueden inscribirse en todas ellas, siempre que cumplan los requisitos específicos para ello.
Prácticamente todas estas ofertas de empleo cuentan entre sus requisitos con la necesidad de un nivel de inglés avanzado. Si bien, muchas de estas empresas ofrecen la posibilidad de completar los estudios de inglés de forma gratuita en el país donde desarrollará la actividad laboral.
Como decíamos anteriormente, salir a trabajar a otros país resulta un inconveniente a tener en cuenta, especialmente por dejar el hogar y vivir lejos de familiares y amigos. Sin embargo, en muchas ocasiones las condiciones laborales suelen compensar, ya que hablamos de salarios considerables.
Además, la mayoría de personas suelen regresar con el paso de los años, después de haber ganado una experiencia laboral inigualable en un país de la Unión Europea. Además, este tipo de trabajos también permite conocer otro tipo de personas y otras culturas.
Así, estas son algunas de las ofertas de empleo más destacadas actualmente en el programa EURES para trabajadores españoles:
- Trabajador de teleoperador con conocimientos de idioma sueco – Fecha límite 5 de enero de 2022.
- Teleoperador con nivel de idioma sueco para trabajar en Tenerife – Fecha límite 28 de febrero de 2022.
- Administrativo contable – Fecha límite 3 de marzo de 2022.
- Animador deportivo – Fecha límite 15 de marzo de 2022
Actualmente, la mayoría de ofertas de empleo disponibles están habilitadas para trabajar en diferentes localizaciones de España, aunque se exige un nivel alto de otros idiomas, como inglés, sueco o noruego.