• Pension
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Permanente
  • Cotizacion
  • Pension viudedad
  • Jubilacion más de 65 años
  • Bizum
  • Dinero en efectivo
  • IMSERSO
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Complementos que se pueden añadir a la pensión de jubilación en 2022

En 2022 existen dos complementos claves a tener en cuenta de cara al importe a percibir en la pensión de jubilación

Alejandro Perdigones
06/04/2022 08:41
en Prestaciones y Empleo
Complementos en la pensión de jubilación en 2022

Complementos en la pensión de jubilación en 2022

PUBLICIDAD

¿Cuántos años debes cotizar para cobrar el 100% de la pensión en 2024?

Estos son los ‘grandes’ beneficios de acceder a la jubilación con más de 65 años

Estas son las únicas personas que tienen derecho a una pensión de viudedad en España

Desde el 1 de enero de 2022 están en vigor las medidas referentes a la primera pata de la reforma de pensiones. Además, también se ha producido un incremento del 2,5% en las pensiones contributivas debido a la aplicación del nuevo mecanismo de revalorización de pensiones.

PUBLICIDAD

Por su parte, las pensiones no contributivas y mínimas han aumentado en un 3% tras su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.

En el caso de la jubilación ordinaria se recibe una cuantía concreta en función de lo que le corresponda al trabajador. Sin embargo, se pueden aplicar hasta dos complementos diferentes en 2022, tal y como explican desde la Seguridad Social.

Jubilación demorada y anticipada

Por otra parte, en función de la modalidad de jubilación, la cuantía total que le corresponde al ciudadano puede sufrir alguna modificación. Por ejemplo, en el caso de modalidades de jubilación compatibles con actividad laboral, como jubilación activa, pasiva o flexible.

Complementos en la pensión de jubilación en 2022
Complementos en la pensión de jubilación en 2022

En el caso de la jubilación anticipada, se aplican una serie de coeficientes reductores que provocan una disminución del importe total de la pensión que correspondería al ciudadano en caso de haber optado por la jubilación ordinaria.

Por contra, en la modalidad de jubilación demorada, que es aquella en la que el trabajador retrasa la jubilación ordinaria, se añaden pluses económicos a la cuantía total de la pensión. Precisamente, la nueva reforma de pensiones ha incorporado diferentes incentivos a la jubilación demorada.

PUBLICIDAD

Complementos de la pensión en 2022

Uno de los complementos que se pueden aplicar este año 2022 en las pensiones es el complemento para la reducción de la brecha de género, conocido anteriormente como el complemento por maternidad.

Así, este complemento en la pensión de jubilación está habilitado tanto para mujeres como para hombres, aunque no lo pueden solicitar a la vez los dos padres de mismos hijos. Este complemento tiene una cuantía económica de 28 euros por hijos al mes en la pensión de jubilación, es decir, 392 euros al año en 14 pagas.

Dicho complemento está destinado principalmente para mujeres que acrediten algún perjuicio después de ser madre durante su vida laboral y que haya supuesto un problema en su carrera de cotización. En el caso de los hombres también es necesario acreditar esta situación, además de que los requisitos son más exigentes.

Complemento a mínimos

En segundo lugar encontramos el complemento a mínimos, que también está destinado tanto a hombres como mujeres. Este plus económico se aplica a las personas que no alcanzan la pensión mínima fijada por ley en la jubilación en cada año.

Es decir, se aplica cuando al calcular la pensión de jubilación de un ciudadano que cumple con todos los requisitos, el resultado es inferior a la pensión mínima fijada cada año. En este caso en 2022.

En definitiva, el complemento a mínimos garantiza al trabajador que cumple con los requisitos estipulados, poder percibir una pensión contributiva de jubilación al menos en la cuantía mínima fijada para ese año.

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo