La Atorvastatina es un medicamento que cuenta con el certificado de calidad de las autoridades sanitarias como tratamiento para diferentes afecciones de salud. Así, forma parte del grupo de medicamentos conocidos como estatinas, que son aquellos que se encargan de equilibrar los niveles de lípidos (grasas) en el organismo).
En este sentido, la Atorvastatina es un medicamento que se utiliza principalmente para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, especialmente cuando una dieta baja en grasas y cambios en el estilo de vida no han dado los resultados esperados.
Igualmente, se trata de un medicamento indicado para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, incluso en personas que presentan niveles de colesterol normales.
La realidad es que un exceso de colesterol en sangre puede ser altamente perjudicial para la salud de las personas, suponiendo un riesgo considerable para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Así, el primer tratamiento para reducir el colesterol se basa en llevar a cabo una dieta específica y realizar actividad física de forma regular. Si esta terapia no funciona de la forma esperada, es habitual que su médico le indique la ingesta de determinados medicamentos, como la Atorvastatina.
Contraindicaciones de la Atorvastatina
Al igual que cualquier medicamento, la Atorvastatina también cuenta con una serie de contraindicaciones respecto a su consumo. Es decir, situaciones y circunstancias en las que no se debe tomar esta medicación, según la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS):
- En caso de ser alérgico a la Atorvastatina o cualquiera de los demás componentes que forman parte de este medicamento.
- Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática.
- En caso de tener o haber tenido alguna enfermedad que afecte al hígado.
- Si está embarazada o en periodo de amamantamiento.
- Si utiliza la combinación de glecaprevir/pibrentasvir para el tratamiento de la hepatitis C.
Cómo tomar el medicamento de forma segura
Para tomar Atorvastatina de forma segura, es fundamental seguir las instrucciones de administración indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte siempre a un especialista.
Desde la AEMPS explican que no es conveniente tomar más de un zumo de pomelo al día si está en pleno tratamiento con Atorvastatina. Según este organismo sanitario, el jugo de pomelo podría alterar los efectos del medicamento.
Igualmente, tampoco se debe tomar bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Atorvastatina, ya que podría ser contraproducente para reducir los niveles de colesterol de forma adecuada.
Antes de comenzar el tratamiento con Atorvastatina, es habitual que su médico le ponga una dieta baja en colesterol y establezca una serie de pautas para realizar ejercicio físico acorde a su condición.
Para adultos y niños a partir de 10 años, la dosis inicial recomendada es de 10 mg al día; aunque su médico podría aumentar dicha dosis si fuera necesario.
Finalmente, desde la AEMPS explican que para tomar Atorvastatina de forma segura, los comprimidos se deben tragar enteros acompañados de un vaso de agua. Pueden tomarse con comida o sin comida a cualquier hora del día, pero siempre es aconsejable hacerlo a la misma hora cada día.