Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

¿Cómo detectar el autismo en niños?

Los especialistas sobre el trastorno del espectro autista (TEA) aseguran que no hay dos personas con autismo que presenten los mismos signos y síntomas

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
06/01/2021 00:01
en Discapacidad, Enfermedades
niño con autismo

Una nueva terapia facilita el habla de los niños con autismo

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El autismo o trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno cerebral con el que se nace. En las personas que se da, el autismo va acompañado de patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos. Además, afecta a la comunicación y a la interacción social del paciente.

PUBLICIDAD

¿Cómo es el autismo en niños?

Los niños que tienen el trastorno TEA tienen problemas en el lenguaje corporal y el contacto visual, en las interacciones sociales, así como para crear amistades y mantenerlas.

A todo esto hay que sumarle las percepciones sensoriales, el comportamiento rígido y los intereses intensos y pocos habituales.

PUBLICIDAD

Síntomas del autismo

El autismo presenta dos síntomas fundamentales. Por un lado los patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. A esto hay que sumarle las deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.

Síntomas en niños de 1 a 3 años

En los más pequeños, el autismo se puede notar en algunos detalles como retrasos en el habla, evitar el contacto ocular, no responder cuando alguien lo llama por su nombre o no compartir su diversión con otras personas.

A todo esto hay que sumarle que los pequeños suelen usar muy pocos gestos corporales, como saludar, dar palmas o señalar; que tienen poca o ninguna capacidad para imitar o simular, intereses sensoriales inusuales o que pueden estar muy unidos a objetos poco comunes.

PUBLICIDAD

Síntomas cuando el niño es algo más mayor

Si el pequeño sigue creciendo y no se le ha reconocido el autismo, es posible que cuando sea mayor los síntomas, que antes eran leves, se evidencien más. Por ejemplo, a la hora de formar amistades, puesto que es algo que le cuesta mucho a las personas con autismo.

Además, también se puede notar en el juego simbólico o de simulación (jugar a ser otra persona). Pero como aseguran los especialistas, no hay dos personas con autismo que presenten los mismos signos y síntomas; puesto que hay muchas cosas que influyen para que una persona tenga TEA. Retrasos en el lenguaje, problemas de razonamiento y aprendizaje, desafíos a la hora de comportarse….son algunos de los motivos por los que al autismo se le conoce como un espectro.

1 de cada 100 niños tiene autismo

Según adelantó la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI), uno de cada 100 niños nace con trastorno neurobiológico. Sobre el TEA queda mucho por saber, pero Marcos Zamora, psicólogo y director general de Autismo Sevilla; asegura que el origen del autismo tiene un componente genético.

Por ejemplo, según afirma el especialista, se da mayoritariamente en varones que en mujeres, con un ratio de 4 a 1. Además, aparece con más frecuencia en hermanos, sobre todo en gemelos.

A su vez, también destaca Marcos Zamora que el autismo tiene asociado otros aspectos como pueden ser la discapacidad intelectual o la dificultad en el desarrollo del lenguaje. Todo ello le convierte en un trastorno muy variado.

«Pero a día de hoy no se conoce el único gen que pueda explicar el desarrollo del autismo. De hecho, un porcentaje bajo del 30% puede tener alguna alteración genética conocida, pero no todos los casos presentan la misma, por lo que son distintos los genes implicados en este trastorno», agrega el psicólogo y director general de Autismo Sevilla.

A su vez, asegura que «en los últimos años se ha empezado a hacer evidente que probablemente haya factores ambientales que puedan influir en el desarrollo del autismo, actualmente en fase de estudio, tales como la polución, o el hecho del retraso en la paternidad. Además, está más que comprobado que las vacunas no provocan autismo».

Temas: autismo
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

pandemia coronavirus salud mental
Discapacidad

Sanidad mantiene el cierre perimetral y toque de queda con motivo de la Semana Santa

Todo Disca
4 marzo 2021
0

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas y el...

Leer Más
vacuna coronavirus Covid-19
Discapacidad

Plena Inclusión pide acelerar vacunación entre personas con discapacidad intelectual

Todo Disca
4 marzo 2021
0

Plena Inclusión Madrid ha reclamado que se acelere la vacunación a aquellas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. También...

Leer Más
WhatsApp
Discapacidad

WhatsApp ya te permite hacer llamadas y videollamadas desde el PC

Sara Caro
4 marzo 2021
0

Las llamadas y videollamadas en WhatsApp son, quizá, lo más popular de la app, especialmente desde el inicio de la...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.