• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo afecta la ingesta de plátano a nuestro organismo?

El plátano cuenta con multitud de beneficios para nuestro cuerpo, ya que es un alimento rico en potasio, fibra y vitaminas

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
04/10/2021 20:00
en Consumo y Bienestar
Cómo afecta la ingesta de plátano a nuestro organismo

Plátano

PUBLICIDAD

El Corte Inglés te ayudará a preparar tu propia agua con un descuento del 30 por ciento

El truco con papel de aluminio que te ayudará a ahorrar en calefacción y a no pasar frío

IKEA tiene la solución al desorden en tu hogar: un accesorio que tan solo cuesta 1 euro

El plátano, también conocido como banana, es una de las frutas más conocidas en todo el mundo. Este alimento cuenta con una serie de beneficios, como que es rico en potasio y fibra, que aportan valor a la nutrición y a la salud de nuestro organismo, favoreciendo al bienestar del mismo.

Este nutriente cuenta con una alta versatilidad a la hora de preparar múltiples recetas, siendo un alimento que contiene una gran cantidad de propiedades que hacen que sea altamente beneficioso para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Y es que el plátano tiene un elemento muy importante. Una vez que está maduro, podemos encontrar en su pulpa una composición de tres tipos de azúcares simples: sacarosa, dextrosa y glucosa.

PUBLICIDAD

Estos tres elementos son vitales para conseguir la energía para que nuestro organismo siga funcionado de manera óptima.

A todo lo citado con anterioridad, debemos de añadir que la banana es una rica fuente de vitaminas y minerales importantes para conversar el buen estado del organismo, sobre todo cuando se consumen los hilos que encontramos en sus cáscaras. Este nutriente es rico en calcio, vitamina B6, antioxidantes y fibra.

El plátano, un alimento que no puede faltar en nuestra dieta

Muchos nutricionistas señalan que la banana es una fruta que no puede faltar en nuestra dieta. Esto también se debe a que sirve para mejorar el tránsito intestinal. Así que si tienes problemas para ir al baño, ya sabes que esta fruta de puede ayudar.

PUBLICIDAD

platano banana fruta comer en ayunas

El plátano cuenta con una serie de funciones para favorecer a nuestro organismo:

  • Desintoxicar nuestro cuerpo de agentes dañinos externos
  • Agilizar la pérdida de peso
  • Aumentar la energía
  • Recuperar el estado de los músculos tras una rutina de ejercicio intenso
  • Mejorar el sistema inmunitario
  • Prevenir la aparición de enfermedades

La banana es un fruta que recomiendan comer los especialistas, como hemos destacado con anterioridad. Pero es que además, es un aliado para la salud de nuestro organismo. Entre sus beneficios encontramos que ayuda a proteger el sistema cardiovascular debido a la fibra, el potasio y los antioxidantes que tiene este alimento.

Otra de sus propiedades destacadas es que actúa reducir la presión arterial. Esto se debe a que ingerir un plátano aporta aproximadamente el 15% del potasio diario que necesita una persona adulta. Por tal motivo es recomendable consumir una banana al día para mantener una dieta que ayude a controlar la hipertensión.

Además, el consumo del plátano también sirve para prevenir la anemia, reducir la fatiga y combatir el estreñimiento.

¿Es bueno comer plátano en ayunas?

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, por lo que ingerir un alimento saludable es clave para obtener energía que necesita nuestro organismo. Por lo que se podría recomendar el consumo de plátanos en ayunas.

Beneficios del Plátano - Diabetes
Plátano – Canva

Además de todas las propiedades que ya hemos destacado de la banana, debemos tener en cuenta que otorga un impulso de energía que en ayunas es clave, ya que permite estar vitales desde el inicio del día. Además, al comerla con el estómago vacío, pasa de manera rápida al estómago y al intestino delgado. De esta manera se facilita la absorción de sus nutrientes.

Sin embargo, hay especialistas que señalan dos aspectos negativos del plátano al consumirlo en ayunas. Primero, su alto contenido en azúcares, con un 25%. Por último, aseguran que la energía que aportará la banana en ayunas será momentánea y pasajera, volviendo el hambre y el cansancio al instante.

Temas: plátano
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN