La vitamina B2 o riboflavina pertenece al complejo de la vitamina B. Es un nutriente que ayuda a transformar las proteínas en energía. Por otra parte, es un elemento muy importante para la respiración celular y la desintoxicación hepática.
Esta vitamina la podemos obtener de múltiples alimentos que naturalmente contienen vitamina B2, donde destacan el brócoli, espárragos verdes, espinacas, cereales, pan, huevos, hígados o carnes magras. Así dentro de las carnes magras es necesario hablar del jamón ibérico o serrano. Desde la empresa JARALLANA, comentan que estas piezas son colgadas en unos secaderos controlados para que se asiente la carne que simulan las condiciones de invierno en frio y humedad.
El jamón es un producto estrella en nuestra gastronomía y que ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un alimento de lujo en algunas zonas del mundo. Pero además de contar con sabor exquisito, el jamón tiene múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo.
Propiedades del jamón
Es un alimento rico en proteínas. Y cuenta con la ventaja de contener proteínas de fácil asimilación por parte de nuestro cuerpo. Por otro lado, aporta una importante cantidad de aminoácidos esenciales, por lo que se le corresponde un elevado valor biológico. Concretamente, por cada 100 gramos de jamón obtenemos 30 gramos de proteína, aproximadamente.
El jamón ibérico es una gran fuente de hierro, un mineral esencial para gozar de una buena salud. El hierro es un componente de vital importancia para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Es tan rico en este nutriente que los expertos recetan consumo de jamón para personas que sufren falta de hierro.
En otro orden, el jamón también nos aporta numerosos minerales como calcio, potasio, magnesio, zinc o fósforo. A esto hay que añadir que es un producto que contiene buenas dosis de polifenoles, que es un elemento que ayuda a prevenir enfermedades de carácter cardiovascular.
Y como no, el consumo de jamón nos proporciona gran cantidad de vitaminas del complejo B (vitamina B1, B3 y B6). Pero especialmente es un alimento muy rico en vitamina B2, que es un elemento fundamental en la respiración celular del organismo.
Vitamina B2
El Instituto Nacional de Estados Unidos elabora una lista con las dosis necesarias que una persona debe ingerir al día de vitamina B2, con dependencia de condiciones como la edad o el sexo:
Etapa de la vida | Cantidad recomendada |
---|---|
Bebés hasta los 6 meses de edad | 0.3 mg |
Bebés de 7 a 12 meses de edad | 0.4 mg |
Niños de 1 a 3 años de edad | 0.5 mg |
Niños de 4 a 8 años de edad | 0.6 mg |
Niños de 9 a 13 años de edad | 0.9 mg |
Adolescentes varones de 14 a 18 años de edad | 1.3 mg |
Adolescentes mujeres de 14 a 18 años de edad | 1.0 mg |
Hombres | 1.3 mg |
Mujeres | 1.1 mg |
Mujeres y adolescentes embarazadas | 1.4 mg |
Mujeres y adolescentes en período de lactancia | 1.6 mg |
Podemos encontrar múltiples complejos vitamínicos desde los cuales obtener riboflavina. La vitamina B2 la podemos hallar en añadidos multiminerales o multivitamínocos; en suplementos de la vitamina B y en otros tipos de suplementos que únicamente albergan esta vitamina.
Hay que tener en cuenta que el ser humano no está preparado para absorber una cantidad superior a 27 mg de riboflavina a la misma vez. Y es que algunos suplementos vitamínicos cuentan con cantidades superiores a las recomendadas por especialistas.
La vitamina B2 participa como protagonista en la fabricación de glóbulos rojos y blancos, elementos esenciales para el correcto funcionamiento de todo nuestro cuerpo. Sin ir más lejos, los glóbulos rojos tienen la misión de transportar el oxígeno y dióxido de carbono a través de la sangre por las distintas pares del organismo. Por su parte, los glóbulos blancos refuerzan al sistema inmunitario para protegernos de los agentes externos que nos invaden.
Esta vitamina también ayuda a mantener saludables la piel, cabello y uñas. Por tanto, el consumo moderado de jamón, además de suponer un placer gustativo, nos proporciona buena cantidad de vitamina B2, primordial para presentar una salud adecuada.