• DGT
  • Tarjeta de crédito
  • Subsidio
  • SEPE
  • Caixabank
  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Jubilación
  • Pensión
  • Limpieza
  • Vinagre de manzana
  • Khloé Kardashian
  • Aire acondicionado
  • Viajes El Corte Inglés
  • IMSERSO
  • Trabajo
  • Viajes Carrefour
  • Idealista
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cómo afecta la diabetes a los niveles de colesterol

Las personas que tienen diabetes presentan una mayor tendencia a contar con niveles de colesterol elevado en sangre

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
14/01/2022 11:00
en Salud
Colesterol diabetes

Colesterol

PUBLICIDAD

Estos son los alimentos prohibidos para los triglicéridos

Los alimentos con más vitamina D

Día Mundial del Donante de Sangre 2022: ¿Por qué es importante la donación de sangre?

El colesterol es una sustancia que se genera en el propio organismo, aunque también está presente en diferentes alimentos, principalmente en aquellos de origen animal. Realmente, es una sustancia importante para la salud, pero es importante llevar un control de sus niveles.

PUBLICIDAD

Entre otras cosas, el colesterol es una sustancia fundamental para el metabolismo de la vitamina D, un nutriente con una importancia capital en el funcionamiento del organismo. Igualmente, el colesterol también es clave en la producción de diferentes hormonas.

No obstante, es necesario saber diferenciar entre colesterol LDL (malo) y colesterol HDL (bueno). Para gozar de una buena salud y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares es conveniente establecer un control del colesterol total en la sangre.

PUBLICIDAD

Así, según indican desde la ‘American Heart Association‘, las personas con diabetes son más propensas a contar con unos niveles altos de colesterol. Tener hipercolesterolemia (colesterol alto en sangre) aumenta de forma considerable el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Cómo afecta la diabetes al colesterol

La diabetes es una enfermedad por la que el organismo tiende a reducir los niveles de colesterol bueno y a aumentar los valores de triglicéridos y colesterol malo. Este hecho pone en riesgo la salud e incrementa el riesgo cardiovascular y cerebrovascular.

Superalimento colesterol membrillo
Colesterol

Este tipo de afección de salud de denomina dislipidemia diabética. Es decir, los resultados del perfil lipídico (grasas) del paciente no son adecuadas. Es una combinación de problemas de salud que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria y ateroesclerosis.

En este sentido, desde la ‘American Heart Association‘ explican que diferentes estudios ofrecen una relación entre la resistencia a la insulina, que es un precursor de la diabetes tipo 2, la dislipemia diabética, las enfermedades vasculares y la arterosclerosis.

PUBLICIDAD

Por tanto, las personas con diabetes no solo deben prestar atención a su alimentación para controlar los niveles de glucosa, si no también para mantener el colesterol a raya.

Hipercolesterolemia

Como hemos dicho anteriormente, el colesterol LDL es considerado como ‘malo’, y es que unos niveles elevados de LDL en el organismo aumenta el riesgo de enfermedad cardiovasculares. Cuando esta sustancia se acumula durante un tiempo en las venas o arterias tiende a obstaculizar o bloquear el paso normal de la sangre, provocando un incremento del riesgo de infarto de miocardio, ictus o insuficiencia cardíaca.

Para tratar los niveles altos de LDL es necesario seguir una dieta baja en grasas saturadas y trans, y sustentada en alimentos saludables. La realización de ejercicio físico adaptado a la condición de cada paciente también es altamente eficaz; así como el consumo de determinados medicamentos.

Es responsabilidad de un especialista médico establecer el tratamiento que considere más oportuno en función de cada persona para reducir los niveles de colesterol LDL para restablecer unos valores considerados como normales.

Por su parte, el colesterol HDL (bueno) en niveles elevados reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Así, los factores genéticos, diabetes tipo 2, triglicéridos altos y algunos medicamentos pueden generar una disminución del HDL en sangre; además del tabaco, sobrepeso o sedentarismo.

Temas: colesteroldiabetes
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Alimentos prohibidos para los triglicéridos
Estilo y Bienestar

Estos son los alimentos prohibidos para los triglicéridos

25 junio 2022
Alimentos con vitamina D
Estilo y Bienestar

Los alimentos con más vitamina D

18 junio 2022
Por qué es importante donar sangre en el Día Mundial del Donante de Sangre
Salud

Día Mundial del Donante de Sangre 2022: ¿Por qué es importante la donación de sangre?

13 junio 2022

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.