Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Champiñones, un alimento especial ante la falta de vitamina D

Los champiñones son un alimento con la capacidad de generar vitamina D cuando son expuestos a los rayos ultravioletas del sol

Alejandro Perdigones Por Alejandro Perdigones
11/01/2021 16:00
en Salud
Champiñones vitamina D

Champiñones

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para la salud de los seres humanos. Las personas requieren de un aporte nutricional diario basado en vitaminas y minerales para el correcto funcionamiento del organismo y a modo de prevención frente a diferentes enfermedades.

PUBLICIDAD

En el contexto de la pandemia del Covid-19, la importancia del aspecto nutricional se ha multiplicado exponencialmente. Numerosos estudios han vinculado el comportamiento del virus en el organismo con diversas vitaminas, como la vitamina C y especialmente la vitamina D.

Uno de los estudios más significativos ha sido realizado por la Universidad de Cantabria (Santander), el cual concluyó que el 80% de pacientes con Covid-19 presentaba deficiencia de vitamina D. En este sentido, algunos países como Reino Unido han pedido a su población que incrementen la ingesta de esta vitamina.

PUBLICIDAD

¿Cómo puedo aumentar los niveles de vitamina D?

Las dos principales vías de incorporación de la vitamina D es a través de la alimentación y mediante la exposición de la piel directamente con el sol. Consumir alimentos ricos en vitamina D es esencial para presentar unos niveles óptimos de este micronutriente.

Mujer tomando el sol en la playa
Mujer tomando el sol en la playa

Por otra parte, la piel expuesta a los rayos de sol tiene capacidad para producir vitamina D por sí sola. En definitiva, las dos principales vías para obtener este micronutriente son la alimentación y la exposición a los rayos ultravioletas del sol. Así, países como Reino Unido, con pocas horas de sol durante el día, recomiendan aumentar el consumo de vitamina D.

Existe una tercera forma de aumentar los niveles de vitamina D en el organismo, a través de suplementos vitamínicos. Eso sí, cualquier tratamiento basado en suplementos debe estar supervisado por un especialista médico, para evitar problemas de diferentes características.

PUBLICIDAD

Champiñones, un elemento esencial

Dentro de la alimentación es necesario destacar las particularidades de los champiñones y diferentes hongos. De forma natural, los champiñones contienen 1,9 microgramos de vitamina D por cada 100 gramos de alimentos. Pero estamos ante un alimento especial.

Champiñones
Champiñones

La Universidad de Boston, a través de un estudio, ha asegurado que los champiñones y todas las variedades de setas y hongos expuestas al sol pueden aportar tanta cantidad de vitamina D como un suplemento vitamínico. Y es que está demostrado que este tipo de alimentos expuestos al sol también tiene la capacidad para generar vitamina D, al igual que la piel humana.

Normalmente, la mayoría de hongos nacen en los bosques y crecen expuestos a los rayos de sol, lo que supone un aumento de vitamina D en el alimento. Pero además, este estudio de la Universidad de Boston ha comprobado que exponer los champiñones al sol entre 30 y 60 minutos incrementa la cantidad de esta molécula en el alimento.

En este marco, los autores del estudio aconsejan colocar las setas al aire libre y exponerlas a los rayos de sol antes de consumir durante al menos 30 minutos. La franja horaria idónea para conseguir que el alimento produzca vitamina D es entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, cuando el sol es intenso.

¿Qué dosis diaria necesito de vitamina D?

Las personas necesitamos consumir una cantidad suficiente de vitamina D de forma diaria. Así, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos establece una interesante guía con las dosis que requiere el organismo al día, dependiendo de factores como el sexo y la edad:

Etapa de la vidaCantidad recomendada
Bebés hasta los 12 meses de edad10 mcg (400 UI)
Niños de 1 a 13 años de edad15 mcg (600 UI)
Adolescentes de 14 a 18 años de edad15 mcg (600 UI)
Adultos de 19 a 70 años de edad15 mcg (600 UI)
Adultos mayores de 71 años de edad20 mcg (800 UI)
Mujeres embarazadas y en período de lactancia15 mcg (600 UI)

Así, para contar con unos niveles óptimos de vitamina D es necesario incorporar alimentos ricos en este micronutriente a nuestra alimentación. Uno de los más especiales son los champiñones, ya que además de su proporción natural puede incrementar su aporte gracias a la exposición a los rayos del sol.

Temas: covid-19vitamina D
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Lengua covid

«Lengua Covid» el nuevo síntoma del coronavirus

16 enero 2021
vitamina D salud mental

La vitamina D obtiene grandes beneficios para la salud mental

15 enero 2021
ola de frío vitamina C

Vitamina C, nuestro mejor aliado frente a la ola de frío

14 enero 2021
El sol es necesario para producir vitamina D

Sepan como la vitamina D y el sol nos mantienen saludables

14 enero 2021
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.