Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El CEDDD reclama programas de descanso para personas cuidadoras no profesionales de personas dependientes

Consideran que los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia también tienen derecho al descanso

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/08/2025 21:00
Sociedad
Solicitan programas de respiro para cuidadores no profesionales de personas dependientes dependencia

Solicitan programas de respiro para cuidadores no profesionales de personas dependientes./ Licencia Adobe Stock

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha advertido sobre la sobrecarga a la que se enfrentan en verano miles de personas cuidadoras no profesionales. Hablamos de personas que asisten a personas mayores, personas con discapacidad y personas en situación de dependencia.

Debido a esta situación, desde el CEDDD solicitan a las administraciones que garanticen y faciliten programas de respiro familiar a estos cuidadores no profesionales de personas dependientes. Además, también piden espacios de ocio inclusivo adaptados y accesibles.

Solicitan descanso para los cuidadores no profesionales

Respecto a las personas cuidadoras no profesionales de personas en situación de dependencia, personas con discapacidad y personas mayores, desde el CEDD exponen lo siguiente: «Porque cuidar al cuidador es cuidar a la persona cuidada. Y porque todas las personas tenemos derecho a descansar y disfrutar del verano».

Solicitan programas de respiro para cuidadores no profesionales de personas dependientes
Solicitan programas de respiro para cuidadores no profesionales de personas dependientes./ Licencia Adobe Stock

En este sentido, hacen referencia a los programas de respiro familiar, que se desarrollan a través de ONG, entidades públicas y entidades privadas, tramitándose mediante los servicios municipales. Hay que tener en cuenta que estos programas de respiro están contemplados en la Ley de Dependencia en España.

Noticias Relacionadas
Fernando Vega de Seoane, jugador de golf adaptado
Fernando Vega de Seoane gana el ISPS Handa Irish Open de Golf Adaptado
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»

La finalidad principal de los programas de respiro es que los cuidadores no profesionales de personas dependientes dispongan de tiempo libre para su descanso, especialmente cuando estos cuidados se llevan a cabo de manera continuada.

A pesar de ello, los representantes de el CEDDD advierten que «muchas personas cuidadoras desarrollan sentimientos de culpa cuando piensan en acogerse a un programa de respiro familiar, descartando esta opción por completo. Por otro lado, la municipalización de este servicio provoca grandes diferencias entre territorios, dificultando su gestión y acceso».

‘Cuidar de que quienes nos cuidan’

El descanso de las personas cuidadoras de personas dependientes es fundamental, ya que repercute directamente en la calidad de vida de las personas que están a su cargo. Por todo ello, resulta fundamental impulsar más programas de respiro familiar, según el CEDDD.

Igualmente, manifiestan «la necesidad de habilitar espacios de ocio inclusivo, adaptados y accesibles, que permitan a las personas con discapacidad disfrutar de actividades culturales, recreativas y festivas en igualdad de condiciones».

Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, desde el CEDD enumeran una serie de reivindicaciones dirigidas directamente a las administraciones públicas de España:

  • Homogeneizar la gestión de los programas de respiro familiar para evitar desigualdades territoriales.
  • Llevar a cabo campañas de sensibilización para que las personas cuidadoras no profesionales normalicen su uso, desterrando el sentimiento de culpa.
  • Ampliación de programas de respiro familiar.
  • Habilitar nuevos espacios de ocio inclusivo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, las personas mayores y/o las personas en situación de dependencia; así como la calidad de vida de sus familias.

Finalmente desde el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia consideran que el derecho al descanso de las personas no cuidadoras es una cuestión de justicia social. Así, también entienden como un aspecto de justicia social el derecho al ocio de las personas con discapacidad en España.

El CEDDD reclama programas de descanso para personas cuidadoras no profesionales de personas dependientes
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DependenciaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Vinculación entre la discapacidad intelectual y la salud mental
La importancia de cuidar la salud mental en las personas con discapacidad
Pablo Tovar muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
Pablo Tovar, escritor con discapacidad, muestra un sendero totalmente accesible en plena naturaleza
'Romi', la nueva serie de 'Prime Vídeo' y que trata sobre una detective privada sorda
‘Romi’, la nueva serie que triunfa en ‘Prime Vídeo’ y que trata sobre una detective privada sorda
Antonio Manuel Cáceres, con su libro 'Normal o como tú' en Loja discapacidad
Lo que la sociedad niega a la discapacidad: ‘Normal o como tú’, el libro que da voz a «quien rara vez son escuchados»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.