La cebolla pertenece a la familia de las lilaceas y actualmente es la tercera hortaliza más cosechada en el mundo, solo después del tomate y la patata. Asimismo, es un ingrediente ideal para la preparación de los platos mas exquisitos, pese a no ser el protagonista.
Esta hortaliza nació en Asia, extendiéndose su uso durante la Edad Media y llegando a manos del gran medico Hipócrates, quien la aplicaba como diurético a sus pacientes.
En relación esto, su presencia en la medicina natural data de la era egipcia, griegos y romanos.
Valor nutricional
La cebolla esta compuesta principalmente por agua; ademas cuenta con un alto contenido de carbohidratos y fibras; no obstante posee un nulo contenido de proteínas y grasas.
Igualmente es rico en vitamina C, potasio, calcio, fósforo; mas un alto porcentaje de oligoelementos y azufre, cobalto, bromo, cobre, silicio y zinc (todos en pequeña proporción).
Ademas, los fitoquímicos están presentes dentro de la composición de la cebolla.
Beneficios
La cebolla tiene beneficios asociados al combate de bacterias, la inflamación y distintos tipos de cáncer; como el de colon o seno.
Sus componentes azufrados favorecen la agregación plaquetaria y la prevención del colesterol y triglicéridos altos. Asimismo, su consumo ayuda a quienes sufren de edemas, hipertensión o piernas pesadas gracias sus propiedades diuréticas.
Por otra parte, contribuye a que no se formen bacterias patógenas gracias a su riqueza de fructo-oligosacaridos. Siguiendo con el orden de ideas sobre temas digestivos, previene la fermentación intestinal, la aparición de hongos o parásitos y el estreñimiento.
Finalmente, sus componentes azufrados y la quecitina, le confieren a la cebolla propiedades antiinflamatorias, anticépticas y mucolìticas.
Top 10 beneficios de la cebolla cruda que deberías conocer
- Se sabe que la cebolla cruda reduce la producción de LDL (colesterol malo) y mantiene el corazón sano.
- La vitamina C (que permanece intacta mientras están en forma cruda) junto con los fitoquímicos presentes en las cebollas ayudan a construir la inmunidad.
- Se ha sugerido que la quercetina, un poderoso compuesto que se encuentra en las cebollas, desempeña un papel en la prevención del cáncer, especialmente el cáncer de estómago y el colorrectal.
- El cromo, también presente en esta raíz vegetal, puede ayudar a regular el azúcar en la sangre.
- Se dice que una mezcla de jugo de cebolla y miel (que ayuda a que sea menos picante) es eficaz para curar la fiebre, el resfriado común, las alergias, etc.
- Mantenga un pequeño trozo de cebolla bajo las fosas nasales e inhale, para detener o ralentizar el sangrado de la nariz.
- El folato en las cebollas también ayuda con la depresión y ayuda al sueño y al apetito.
- La vitamina C ayuda a la formación de colágeno que es responsable de la salud de la piel y el cabello.
- Las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de las cebollas han sido probadas. Un estudio también sugirió que las cebollas crudas recién cortadas tienen estas propiedades antibacterianas, no la cebolla picada que se ha dejado reposar durante un día o dos.
- Masticar cebollas crudas mejora nuestra salud oral (aunque su aliento puede apestar). Ayudan a eliminar las bacterias que pueden provocar caries y problemas de encías.