Los problemas de visión siempre nos pone de alerta. Ver mal, tener la visión borrosa o cualquier cosa que este asociado a la vista nos influye en el bienestar del organismo de nuestro cuerpo. El cerebro y el ojo son dos órganos que están conectados y que influyen en la visión.
Desde la web especializada All AboutVision señalan que la visión borrosa «es la pérdida de la agudeza visual, lo que hace que los objetos aparezcan fuera de foco y con opacidad«.
Pero también destacan que es un problema que se puede corregir fácilmente. Para ello, lo más aconsejable es acudir al especialista, en este caso el oftalmólogo. Esta será el encargado de realizar el pertinente examen ocular y ver que cual es el desencadenante que está provocando la visión borrosa.
Problemas más comunes que causan la visión borrosa
Uno de los problemas más comunes en este caso es la degeneración macular, que está asociada a la edad. Es decir, conforme nos vamos haciendo mayores, provoca que vayamos perdiendo visión, incluso llegando a la ceguera. Los expertos señalan que la degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda.ç
Otra causa más común, más conocida en la sociedad, es las cataratas. La Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza afirma que las cataratas son la opacidad u oscurecimiento del cristalino, que ocurre desde el nacimiento o por degeneración del tejido. Este problema se puede presentar a cualquier edad, pero lo más normal es que se de a partir de los 50 años.
Las cataratas afectan a la visión borrosa cuando ya no ves imágenes nítidas y, no importa si descansas, usas lágrimas artificiales o tus anteojos, no logras ver con claridad.
También se puede dar la visión borrosa en la personas que tienen diabetes a través de la retinopatía diabética. Estas complicaciones graves de la visión presenta unos síntomas variados que dependen de las características concretas de cada persona, como señala la Dra. Lisbeth Antonieta Dentale.
Más causas
La esclerosis múltiple, tan comentada últimamente por el descubrimiento asociado a la mononucleosis. Esta enfermedad neurodegenerativa puede provocar la aparición de problemas en los ojos, dañando el nervio óptico.
Los especialistas destacan que las personas con esclerosis múltiple puede provocar ver borroso por un ojo o incluso perder la visión.
Otra causa que puede provocar la visión borrosa es las migrañas. Este problema es una cefalea primaria, es decir, que se presenta de forma independiente y no está causada por otras enfermedades y que se caracteriza por la existencia de episodios más o menos frecuentes de dolor de cabeza.
La conjuntivitis o la hipoglucemia pueden ser otros trastornos o enfermedades que pueden afectar a la visión, llegando a provocar alteraciones como la diplopía o dificultades relacionadas con la nitidez.
Por último, la doctora Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza destaca que la sequedad en los ojos, a lo que muchas veces no se le presta la atención necesaria, y puede afectar a nuestra visión de diferentes maneras.