El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado este lunes 25 de agosto de 2025 en Illescas el papel de los servicios municipales en la región, durante la visita al Centro de Servicios Sociales. Actualmente, entre los ámbitos más valorados en la Comunidad Autónoma destaca la atención a la dependencia o la teleasistencia, según indican desde el propio Gobierno regional.
Durante la visita al Centro de Servicios Sociales de Illescas ha participado el director general de Acción Social, Santi Vera, que ha comentado que «Castilla-La Mancha ha alcanzado en el último año su mejor puntuación en servicios sociales desde 2013 en el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (Índice DEC), con 5,98 puntos, situándose como la cuarta Comunidad Autónoma con mayor valoración del país y por encima de la media nacional (5,08)».
Destaca la atención a la dependencia y la teleasistencia
Junto con lo expuesto anteriormente, Santi Vera asegura que «estos datos demuestran que Castilla-La Mancha prospera en servicios sociales y que estamos construyendo un sistema más fuerte, cercano y comprometido».

Así, desde el Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha enumeran los siguientes apartados como los ámbitos mejor valorados:
- Atención a la dependencia.
- Teleasistencia.
- Plazas residenciales para mayores.
- Recursos para personas con discapacidad.
En este sentido, señalan que todos estos aspectos se encuentran valorados por encima de la media estatal. Por ejemplo, Castilla-La Mancha cuenta con 8,3 puntos alcanzados en Atención a la Dependencia, por encima de los 5,1 de la media estatal.
Además, cuenta con una cobertura de 11,21 plazas residenciales para mayores por cada 100 personas mayores de 75 años; frente al 5,89 de la media nacional. Respecto al Servicio de Teleasistencia, llega a una cobertura del 35,5% de las personas mayores en Castilla-La Mancha, frente al 22,5% de cobertura de nivel estatal.
Finalmente, es necesario destacar los servicios para personas con discapacidad, con un 2,41% de plazas residenciales; con respecto al 1,72% de la media estatal. Del mismo modo, presenta un 4,95% en plazas diurnas y ocupacionales, también por encima de la media estatal que se sitúa en un 3,13%.
Refuerzo en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
Aprovechando la visita al Centro de Servicios Sociales de Illescas, Santi Vera también ha ensalzado el refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio, que actualmente alcanza a unos 40.000 beneficiarios en Castilla-La Mancha.
👉 #CLM alcanza su mejor valoración en Servicios Sociales y se sitúa como la cuarta CCAA con puntuación más alta del país.
✅ Avances en dependencia, teleasistencia, plazas residenciales, acogimiento familiar y recursos para personas con discapacidad.
ℹ️ https://t.co/mCGUZgvdsN pic.twitter.com/NjWY8LKHDI
— Gobierno de Castilla-La Mancha (@gobjccm) August 25, 2025
Del mismo modo, recuerda que desde el año 2015 se ha producido un aumento de casi el 50% de la plantilla de profesionales de los servicios sociales, pasando de 610 a 1.010 trabajadores. Además, también se han incorporado 1.300 auxiliares de Ayuda a Domicilio.
Finalmente, el director general de Acción Social concluye que «Castilla-La Mancha está entre las comunidades que más crecen en servicios sociales, con datos que nos sitúan por encima de la media nacional en dependencia, teleasistencia o atención a la discapacidad. Son avances reales que consolidan un sistema fuerte, universal y cercano, en el que la ayuda a domicilio y el refuerzo del personal están siendo claves para llegar cada vez a más familias».






