Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Castañas, un fruto sabroso rico en vitamina C

Las castañas son un fruto típico durante la temporada de otoño e invierno y aportan importantes cantidades de vitamina C al organismo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/02/2021 19:00
en Salud
Castañas vitamina C

Castañas, fuente de vitamina C

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las castañas son un fruto sabroso que ayuda a mantener los niveles de vitamina C durante la temporada de otoño e invierno, una época del año donde es necesario incluso aumentar el consumo de este micronutriente. Además, durante la pandemia del Covid-19, la ingesta adecuada de vitamina C se ha vuelto más importante que nunca.

PUBLICIDAD

La vitamina C es un micronutriente de vital importancia para la salud. Dado su poder antioxidante, sus beneficios para la piel y sus efectos positivos para el funcionamiento del sistema inmunológico, es recomendable aumentar  sus niveles durante el invierno.

Además, numerosos estudios han comprobado que la vitamina C y la vitamina D podrían ser eficaces frente al Covid-19. Es más, en muchos hospitales ya se utilizan tratamientos basados en vitamina D y vitamina C como tratamiento en pacientes ingresados con Covid-19.

PUBLICIDAD

Por todos estos motivos es importante que las personas cuenten con niveles adecuados de vitamina C. Además, en una época como el invierno, es un micronutriente muy efectivo para combatir al resfriado común, aunque aún nos e ha podido comprobar que tenga la capacidad de vitarlo.

Castañas, fuente de vitamina C

Muchas persona piensan que la época de castañas comienza en octubre y finaliza en diciembre, principalmente durante el otoño. Sin embargo, la temporada de este fruto puede prolongarse durante todo el invierno, hasta mediados del mes de marzo.

Un falso mito sobre las castañas es que se considera como un alimento que engorda demasiado. Sin embargo, 100 gramos de castañas aportan unas 200 kcal, por debajo de las 550 kcal que proporcionarían almendras, avellanas o anacardos. Es cierto, que tiene un aporte calórico elevado, pero inferior a otros frutos secos comunes.

Por otra parte, otras de las virtudes de este alimento es que es rico en vitamina C, aunque habitualmente no lo encontremos en los listados de productos alimenticios considerados como fuente de este micronutriente. Así, 100 gramos de castañas crudas aportan en torno a 17 mg de vitamina C

PUBLICIDAD

No obstante, algunos expertos señalan que las castañas cocidas pierden cierta cantidad de vitamina C, aunque sigue siendo un alimento importante en cuanto a este contenido. Además, hablamos de un alimento rico en carotenoides, ácido fólico, potasio o fósforo.

Niveles adecuados

Durante nuestro día a día, las personas necesitamos consumir una cantidad concreta de vitamina C, esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, entre otras funciones. Así, estas serían las dosis suficiente a consumir diariamente de este micronutriente, según establece el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
Adultos (hombres) 90 mg
Adultos (mujeres) 75 mg
Adolescentes embarazadas 80 mg
Mujeres embarazadas 85 mg
Adolescentes en período de lactancia 115 mg
Mujeres en período de lactancia 120 mg

Según esta clasificación 100 gramos de castañas aportarían prácticamente 1/4 de la cantidad diaria necesaria de vitamina C a consumir por un adulto de forma diaria. De ahí que afirmemos que las castañas son un alimento fuente de este micronutriente.

Si eres un amante de las castañas, a partir de este momento sabrás que mediante su consumo ayudarás a tu organismo a mantener unos niveles adecuados de vitamina C; un micronutriente fundamental para el organismo por su implicación con el sistema inmunológico, la piel o incluso virus como el Covid-19.

Además, la deficiencia exagerada de vitamina C puede generar escorbuto, una enfermedad que se manifiesta mediante el sangrado de encías y marcas en la piel y que en casos extremos puede causar la muerte. En la actualidad es una enfermedad prácticamente erradicada en los países desarrollados.

Temas: castañascovid-19Vitamina C
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Beneficios Bicarbonato de Sodio
Salud

La verdad sobre el bicarbonato de sodio y el coronavirus

María Tamayo
4 marzo 2021
0

Se sabe que el bicarbonato de sodio es beneficioso para tratar una gran variedad de problemas de salud, sin embargo, desde...

Leer Más
Vacuna moderna coronavirus Covid-19
Salud

Piden prioridad para los pacientes crónicos de alto riesgo en la vacunación del Covid-19

Todo Disca
4 marzo 2021
0

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la decisión hecha pública por José María Vergeles, consejero de Sanidad y...

Leer Más
Medicamentos triglicéridos
Salud

¿Aumentan los triglicéridos los medicamentos para la presión arterial?

Daniel Saldaña
4 marzo 2021
0

En primer lugar, debemos tener presente que los triglicéridos son un tipo de grasa que está presente en nuestra sangre...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.