El ibuprofeno es uno de los medicamentos más consumidos en todo el mundo. Este está sujeto a varias indicaciones que debemos seguir si no queremos que sea perjudicial para nuestro organismo y perjudique nuestra salud.
Para muchas personas, es la salida más rápida para aliviar cualquier tipo de dolor. A pesar de que los expertos aseguran que el paracetamol es mucho más eficaz a la hora de eliminarlo sea de donde sea su procedencia.
Aún así, el ibuprofeno sin duda forma parte de nuestro día a día. Y no existe hogar en el mundo en el que no podamos encontrar una caja de este medicamento en cualquier de los formatos que existen actualmente en el mercado.
Por esta razón, muchas personas no piensan en el daño que puede causar el ibuprofeno a nuestra salud si lo tomamos de forma diaria y superamos la dosis diaria recomendada. Y es que todo el mundo conoce el ibuprofeno y sus efectos, pero pocas personas saben qué riesgos puede suponer para la salud.
En este sentido, vamos a hablar de cuál es la dosis diaria recomendada que aconsejan tomar los expertos y por qué deberíamos evitar superarla.
Eso sí, en el caso de que tengas problemas de salud o tengas alguna enfermedad que pueda alterar sus efectos, lo mejor es que consultes con tu médico cuál es la dosis ideal para ti. Este artículo es meramente informativo, y queda en un segundo plano ante las indicaciones de los profesionales sanitarios.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada por los expertos?
El ibuprofeno nos puede ayudar a aliviar muchas dolencias comunes, por lo que es el fármaco al que todos recurrimos si comenzamos a sentir cambios y dolor en nuestro cuerpo. Por esta razón, lo mejor es conocer qué dosis diaria recomendada sería la ideal para evitar los excesos.
Su uso está indicado para aliviar los dolores leves a moderados, tales como dolor de cabeza, dolor menstrual o fiebre. Si bien es cierto que si el dolor es más intenso, podemos hacer uso del paracetamol ya que puede ser más efectivo.
En cuanto a la dosis máxima diaria recomendada, lo mejor es que lo consultemos con un médico para que nos de las pautas pertinentes considerando nuestro estado de salud.
Aún así, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha establecido la dosis máxima para adultos en 2.400 miligramos en un día. Aunque esta cantidad dependerá de la persona que vaya a tomarlo, teniendo en cuenta su peso, su edad y otros factores.
Una vez hayamos ingerido la dosis indicada, y si el dolor y las molestias persisten, lo mejor es acudir al médico y optar por otro tipo de tratamiento que se centre en el foco del dolor de forma más concreta.
¿Qué puede ocurrir si ingerimos ibuprofeno en exceso?
El ibuprofeno no tiene grandes contraindicaciones, pero un exceso en su consumo puede hacer que suframos problemas relacionados con el mal funcionamiento de órganos vitales. Como por ejemplo el intestino o los riñones.
Además, el ibuprofeno también puede ser muy dañino para el sistema digestivo. Llegando a ocasionar úlceras, problemas de acidez de estómago, digestiones lentas y pesadas y otras patologías. Por esta razón, lo mejor es tomar un protector de estómago si vamos a ingerir este fármaco.